NOTICIAS DE CUBA
Etecsa reconoce fallo masivo de teléfonos móviles y fijos
La empresa instó a los clientes a verificar el funcionamiento de sus líneas y a reportar cualquier inconveniente adicional a los canales de atención habilitados
Los cambios tecnológicos afectarán el número de identificación del servicio telefónico (ID). (Foto © Periódico Cubano)
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informó sobre una interrupción masiva en el servicio de telefonía fija y móvil que ocurrió en horas del mediodía del 6 de febrero. El fallo afectó las comunicaciones nacionales e internacionales. Según la empresa del Estado comunista, sus técnicos solucionaron el problema tan solo unas horas después.
Etecsa no especificó las causas técnicas del incidente ni detalló el tiempo exacto de la interrupción. Solo confirmó que los servicios han sido restablecidos. No obstante, una cantidad apreciable de usuarios reportaron dificultades para realizar llamadas y acceder a servicios de datos. Las fallas impidieron la comunicación entre líneas fijas y móviles, generando molestias entre clientes particulares y empresas.
Usuarios han expresado preocupación por la recurrencia de fallos en las telecomunicaciones del país, que ya presentan limitaciones debido a infraestructura obsoleta y problemas de inversión.
La empresa instó a los clientes a verificar el funcionamiento de sus líneas y a reportar cualquier inconveniente adicional a los canales de atención habilitados. La interrupción generó críticas sobre la dependencia de un único proveedor de telecomunicaciones en Cuba, sin alternativas privadas para los usuarios.
Un especialista en tecnología de Etecsa, que prefirió mantener el anonimato, compartió con Periódico Cubano las dificultades que enfrenta la compañía para dar un servicio eficiente.
“En los últimos años, Etecsa ha experimentado una disminución significativa en sus ingresos en divisas, principalmente debido a la reducción de las recargas internacionales. Esta situación ha limitado la capacidad para realizar inversiones. Además, son muchos los especialistas y técnicos que han abandonado el país y el relevo de personal con conocimiento y experiencia no está disponible”.
Recientemente, los propios directivos de la empresa reconocieron aproximadamente la mitad de las radiobases de la empresa no cuentan con respaldo energético, lo que provoca interrupciones en el acceso a la telefonía móvil durante los frecuentes apagones que afectan a toda la Isla.
El especialista advirtió que, sin una inyección de capital para modernizar la infraestructura y actualizar los sistemas, es probable que las interrupciones en el servicio se vuelvan más frecuentes.
ETECSA es el único proveedor de servicios de telecomunicaciones en Cuba. Fundada en 1994 como empresa de capital mixto, experimentó varias fusiones y cambios de propiedad hasta que en 2011 pasó a ser completamente controlada por el Estado cubano, consolidándose como un monopolio en el sector.
Los usuarios pueden contratar servicios en sus oficinas o en línea, recargar saldo y pagar facturas electrónicamente. No hay planes de datos ilimitados, y la cobertura 4G aún es limitada en varias regiones del país.