ESTADOS UNIDOS
Evita firmar el formulario I-407 al entrar a EEUU o perderás tu residencia permanente
Algunos funcionarios, al recibir a los residentes en los puertos de entrada, están persuadiendo a los inmigrantes de renunciar a su estatus migratorio, aunque sin decirlo claramente
Aunque ser residente permanente en EEUU otorga ciertos derechos, hay circunstancias bajo las cuales el gobierno puede proceder a la deportación. (Foto © Periódico Cubano)
Cada vez más inmigrantes enfrentan la posibilidad de perder su residencia permanente en Estados Unidos al firmar un documento sin entender sus graves consecuencias. Se trata del Formulario I-407, un trámite aparentemente sencillo al que te inducen los agentes de Aduana y Control Fronterizo (CBP), que podría poner en peligro el estatus de quienes tienen una “green card”.
Aunque ser residente permanente en EEUU otorga ciertos derechos, hay circunstancias bajo las cuales el gobierno puede proceder a la deportación, incluso para aquellos con antecedentes limpios.
Los agentes de inmigración están aprovechando momentos de vulnerabilidad, especialmente al momento del reingreso al país, para convencer a los inmigrantes de firmar el Formulario I-407, lo cual renuncia a su estatus migratorio. La firma de este formulario no es solo un trámite administrativo; es una decisión irreversible.
El Formulario I-407 es utilizado por el gobierno para registrar la renuncia voluntaria al estatus de residente permanente. Según el abogado de inmigración, José Jordán, muchos inmigrantes firman el formulario sin saber que están renunciando a su residencia legal en el país. Esto puede tener efectos devastadores, ya que el individuo perdería su derecho a vivir en EEUU, lo que complicaría enormemente sus posibilidades de regresar en el futuro.
Jordán advirtió que algunos funcionarios de inmigración, al recibir a los residentes en los puertos de entrada, están persuadiendo a los inmigrantes de renunciar a su estatus migratorio, aunque sin decirlo claramente. Esta práctica ha aumentado con la llegada del gobierno de Donald Trump, quien ha modificado políticas que ahora permiten que un agente de inmigración deje a una persona detenida en un centro de detención, en lugar de darle la oportunidad de presentarse ante un juez. Esto aumenta el riesgo de que los residentes firmen el formulario sin comprender que están renunciando a su derecho de permanecer en el país.
En ese sentido, los especialistas advierten que no se debe firmar ningún documento sin antes consultar con un abogado de confianza. Si te encuentras en una situación de detención o te ofrecen firmar el I-407, es fundamental exigir tu derecho a ser presentado ante un juez de inmigración.
Según Héctor Benítez, otro abogado de inmigración, lo mejor que un residente puede hacer es naturalizarse como ciudadano estadounidense tan pronto como lo permita la ley. De esta forma, no estarán sujetos a los riesgos de deportación. Sin embargo, el proceso de obtención de la ciudadanía estadounidense es costoso y solo se puede iniciar tras cinco años de residencia permanente.