Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Experto descarta peligro alto de tsunami para las costas cubanas

NOTICIAS DE CUBA

Experto descarta peligro alto de tsunami para las costas cubanas

La actividad sísmica en zonas de República Dominicana y Puerto Rico no representa una gran amenaza para la Isla

Cuba participa en ejercicios anuales sobre tsunamis como parte de protocolos internacionales. (Foto © Periódico Cubano)

El jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, Enrique Diego Arango, aseguró este lunes que no existe un peligro alto de tsunami para las costas cubanas. Basado en datos históricos y modelaciones especializadas, el experto afirmó que la actividad sísmica en el noreste de República Dominicana y el norte de Puerto Rico no representa una amenaza real para la Isla.

Arango realizó estas declaraciones a través de Facebook, donde explicó que, aunque se han detectado comportamientos anómalos en la región, no hay motivos de alarma para la población cubana. El especialista enfatizó que las evaluaciones realizadas hasta el momento descartan la posibilidad de un evento de gran magnitud que pudiera impactar las costas del país.

El experto recordó que la integración de Cuba en ejercicios anuales sobre tsunamis en el norte del Caribe responde a protocolos internacionales y no implica una alerta de emergencia. Estas prácticas forman parte de las medidas de prevención establecidas por las instituciones sismológicas de la región.

Asimismo, aclaró que la actividad sísmica en el Caribe, no debe interpretarse como una advertencia sobre un tsunami inminente. Se trata, según sus palabras, de un análisis técnico basado en la vigilancia constante que se mantiene sobre la región.

Arango hizo un llamado a la población a no dejarse llevar por rumores o informaciones no verificadas que circulan en redes sociales. Subrayó que el Servicio Sismológico Nacional mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica y cualquier situación relevante sería comunicada de manera oficial por los canales correspondientes.

Al detallar un escenario extremo, Arango explicó que un terremoto de magnitud de superior a 7.5 en la zona situada al norte de La Española y Puerto Rico sí podría generar olas de tsunami en la costa de la región oriental de Cuba, pero este panorama tiene baja posibilidad de ocurrir.

Recientemente, el Servicio Sismológico de Cuba reportó un sismo perceptible en la madrugada del 25 de febrero. El evento tuvo una magnitud de 3.3 grados y se registró a una profundidad de 10 kilómetros, sin causar daños ni generar alertas adicionales.

Días atrás, Arango también abordó el tema de la posibilidad de un gran terremoto en el Caribe. En un mensaje publicado en Facebook, aclaró que, aunque existen fallas geológicas en la región con capacidad para generar eventos sísmicos significativos, no es posible predecir un movimiento de gran magnitud a corto plazo sin datos concretos.

El experto reiteró que la actividad sísmica en el Caribe es monitoreada de forma constante y que los sistemas de alerta están diseñados para actuar en caso de que se detecte un peligro real. Cuba, aseguró, cuenta con protocolos establecidos para responder ante cualquier eventualidad sísmica.

A principios de febrero, un sismo de magnitud 7.6 sacudió el norte de Honduras, activando una alerta de tsunami para varias regiones del Caribe, incluida Cuba. El terremoto ocurrió a una profundidad de 33 kilómetros, lo que incrementó el riesgo de olas peligrosas en un radio de hasta 1,000 kilómetros desde el epicentro.

La advertencia indicó que un tsunami podría manifestarse en una serie de olas con intervalos de entre cinco minutos y una hora, y que la amenaza podría prolongarse durante varias horas tras la primera llegada del agua. Con el paso de las horas, se descartó esta situación para la Mayor de las Antillas.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil