Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Familia cubana en Texas es arrestada por ICE tras recibir negativa de asilo

NOTICIAS DE CUBA

Familia cubana en Texas es arrestada por ICE tras recibir negativa de asilo

Los cuatro cubanos habían entrado al país hace tres años y acudieron a la cita con su abogada

El procedimiento al que fueron sometidos es conocido como “remoción expedita”. (Captura de pantalla © News 4 – YouTube)

Una familia cubana fue arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en San Antonio, Texas, luego de asistir a una audiencia de inmigración en la que su solicitud de asilo fue rechazada. La detención ocurrió el miércoles 11 de junio, justo después de la decisión del juez que desestimó el caso. El suceso resalta las dificultades a las que se enfrentan muchos migrantes cubanos que buscan permanecer en Estados Unidos bajo procedimientos legales.

La familia, conformada por un hombre, su esposa y dos hijos, había estado en el país de forma legal durante tres años, siguiendo los procedimientos de inmigración establecidos. Sin embargo, tras la rápida desestimación de su caso, los oficiales de ICE los esperaban fuera de la corte para proceder con su arresto.

La abogada de la familia, Amanda Aguilar, criticó la rapidez del proceso y el tratamiento que los cuatro cubanos recibieron, resaltando que su derecho a la defensa había sido gravemente limitado.

El procedimiento al que fueron sometidos es conocido como “remoción expedita”, una política que permite la deportación sin necesidad de una audiencia judicial si no se demuestra un “temor creíble” de persecución. Este proceso ha sido objeto de controversia, pues restringe las opciones de defensa para quienes buscan asilo, un derecho reconocido internacionalmente.

Según la abogada, aunque existen alternativas como la liberación bajo vigilancia electrónica, la familia podría ser enviada a un centro de detención familiar en el sur de Texas.

El caso de esta familia cubana es un ejemplo de las dificultades que enfrentan muchos migrantes bajo la administración de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta normativa ha sido utilizada con más frecuencia en los últimos meses, permitiendo que los migrantes sean deportados rápidamente si no pueden probar que tienen un temor legítimo de persecución en su país de origen.

En los últimos meses, varios casos de cubanos detenidos después de sus citas migratorias han salido a la luz, incluyendo el caso de Heydi Sánchez, una madre cubana que fue separada de su hija y deportada en vuelo directo hacia La Habana.

Sin embargo, en su caso, se conoció una noticia positiva: las autoridades aprobaron la solicitud de reunificación familiar, un proceso que, aunque largo, le dio esperanza de volver a reunirse con su hija y esposo en EEUU.

Este arresto y otros similares han desatado protestas y llamados a una reforma del sistema de inmigración. Activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos han criticado la remoción expedita y la manera en que se están llevando a cabo las deportaciones, exigiendo más transparencia y un proceso justo para todos los migrantes.

Los líderes comunitarios en San Antonio han solicitado paz y entendimiento, mientras las autoridades locales y federales se preparan para las protestas programadas en los próximos días. La situación está generando un creciente malestar entre las comunidades migrantes, especialmente aquellas provenientes de Cuba, que sienten que el sistema de inmigración estadounidense no ofrece una oportunidad justa para quienes huyen de la represión política en su país.

2 Comentarios

2 Comments

  1. el zorro

    15 de junio 2025 7:52 AM at 7:52 AM

    pa fuera todos VIVA TRUMP

  2. Kenny Rice

    13 de junio 2025 6:50 PM at 6:50 PM

    Pensaste que Trump era tu salvador pero en realidad odia a todos los inmigrantes y no es creyente entonces la gente de la que huiste. Pensaste que iba a salvar a Cuba pero no tiene deseo de hacerlo. Él sólo te engañó porque votes ahora te está mostrando sus verdaderos colores y como puedes ver los son muy oscuros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil