Conecta con nosotros

Periódico Cubano

FDA aprueba nuevas versiones de las vacunas contra la COVID-19

ESTADOS UNIDOS

FDA aprueba nuevas versiones de las vacunas contra la COVID-19

Los CDC recomiendan su aplicación a personas mayores e inmunocomprometidos

Los CDC han detectado un aumento de casos positivos de COVID-19 en Estados Unidos. (Foto © Periódico Cubano)

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó las nuevas versiones de las vacunas COVID-19 de Pfizer y Moderna, marcando la tercera actualización de estos fármacos desde su lanzamiento original en Estados Unidos, informó Telemundo.

Las nuevas vacunas, diseñadas para combatir las cepas circulantes actuales del virus, estarán disponibles en cuestión de días. Sin embargo, la agencia aún no ha dado luz verde a la vacuna de Novavax, dejando a este fabricante de medicamentos a la espera.

La aprobación ocurre mientras el país norteño atraviesa por una ola de contagio que ha aumentado las hospitalizaciones y visitas a salas de emergencia durante el verano, según los reportes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Pfizer ha informado que su nueva vacuna ofrece una respuesta inmune “sustancialmente mejorada” contra múltiples variantes actuales, incluida la cepa KP.3.1.1. Este linaje de ómicron se caracteriza por su mayor transmisibilidad, aunque los expertos señalan que los cambios en el virus son incrementales y no alteran significativamente el panorama general.

Los CDC han recomendado que todos los estadounidenses mayores de seis meses reciban la nueva dosis. Sin embargo, expertos como el Dr. Isaac Bogoch, de la Universidad de Toronto, señalan que la necesidad de la vacuna puede variar según la edad, la salud y el riesgo de enfermedad grave de cada individuo.

En particular, personas mayores de 65 años, inmunocomprometidos o con condiciones subyacentes, deben priorizar la vacunación para evitar complicaciones graves como la hospitalización o la muerte.

Respecto a personas jóvenes y sanas, pueden esperar hasta octubre, cuando también se administra la vacuna contra la gripe, esto podría ofrecer una mayor protección durante el pico de infecciones invernales.

Es importante tener en cuenta que las nuevas vacunas también generan efectos secundarios. Hasta ahora, se sabe que podrían causar cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas.

Las vacunas de Pfizer y Moderna están valoradas en hasta 150 dólares por dosis. La mayoría de las personas con seguro público o privado no deberían enfrentar costos adicionales, siempre que utilicen proveedores dentro de la red.
Los adultos sin seguro pueden enfrentar desafíos, ya que el Programa Bridge Access de los CDC, que proporciona vacunas gratuitas, se espera que cierre en agosto por falta de fondos. Es probable que algunos centros de salud comunitarios y departamentos de salud locales pueden tener un suministro limitado de vacunas gratuitas para personas sin seguro.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil