Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Gaceta Oficial anuncia rebaja del 50% en el precio de los materiales de la construcción

NOTICIAS DE CUBA

Gaceta Oficial anuncia rebaja del 50% en el precio de los materiales de la construcción

El beneficio solo estará disponible para los afectados por los sismos en las provincias orientales

En los últimos años, han escaseado los materiales de la construcción y, en consecuencia, se ha disparado el precio. (Captura de pantalla © Construyendo con Alberto – YouTube)

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó el 29 de noviembre de 2024 un acuerdo del Consejo de Ministros que establece una rebaja del 50% en el precio de los materiales de la construcción que venden las tiendas del Estado en las provincias orientales de Granma y Santiago de Cuba.

Solo podrán acceder a ese beneficio aquellas personas cuyas viviendas hayan sido afectadas por los sismos que se presentaron en el oriente del país. Un requisito básico es haber sido censado por las comisiones del gobierno que hicieron un levantamiento de los damnificados tras darse la eventualidad.

La medida tiene como objetivo principal ofrecer ayuda económica a los afectados por los daños a sus viviendas y bienes. Además, los damnificados que no cuenten con suficientes recursos podrán acceder a créditos bancarios, subsidios y financiamiento social para cubrir los costos de los materiales. También se contempla la posibilidad de obtener apoyo para la compra de bienes duraderos, de acuerdo con las regulaciones vigentes.

Otro punto clave del acuerdo es la financiación de la tasa de interés de los créditos bancarios. El gobierno se hará cargo de cualquier tasa superior al 2.5% anual para aquellos afectados que necesiten realizar reparaciones o adquirir productos de primera necesidad.

Lo anterior quiere decir que si una persona pide un crédito de 50.000 pesos cubanos (CUP) asumiendo una tasa de interés anual del 2.5%, con un periodo de pago de cinco años (60 meses), el pago mensual resultante sería de 923 CUP. Al final del plazo, el total a pagar sería de 55.357 CUP, lo que incluye el monto del préstamo más los intereses generados durante el período.

Según la Gaceta Oficial, el ministro de Finanzas y Precios tendrá la autoridad para otorgar garantías presupuestarias a los créditos que no sean recuperables, y también podrá bonificar los precios de los bienes duraderos que se vendan a los damnificados.

Algunos materiales de la construcción y su precio oficial en Cuba

En 2022 el Ministerio del Comercio Interior (Mincin) aprobó la Resolución 41, que establece nuevos precios para varios materiales de construcción en Cuba. Entre los productos afectados se incluyen tejas, tanques, bloques de hormigón y artículos sanitarios.

Según la versión oficialista, el alza decretada en los precios responde a los crecientes costos de producción, impulsados por el aumento en los precios de importación y el transporte, a nivel global.

A pesar de los esfuerzos por regular los precios, la falta de disponibilidad de materiales es un problema constante. Esto genera una alta demanda en puntos de venta que, en muchos casos, carecen de inventarios, lo que fomenta la corrupción. Los funcionarios encargados de la distribución pueden aprovechar esta escasez para desviar productos hacia el mercado negro y caen en la corrupción.

  • Cemento – 300 CUP por bolsa (50 kg)
  • Varilla (Acero) – 80-100 CUP por kg
  • Bloques de Hormigón – 20-25 CUP por bloque
  • Tejas de Concreto – 50-60 CUP por unidad
  • Pintura – 150-200 CUP por galón
  • Ladrillos – 10-15 CUP por ladrillo
  • Tuberías (Plásticas y PVC) – 50-80 CUP por metro
  • Ventanas de Acero Galvanizado – 500-600 CUP por unidad
  • Tanques de Plástico (500 litros) – 2,000-2,500 CUP por unidad
  • Arenas y Áridos – 100-120 CUP por tonelada
Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil