Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Guardia Costera rescata a 20 balseros cubanos perdidos en un cayo de Bahamas

ESTADOS UNIDOS

Guardia Costera rescata a 20 balseros cubanos perdidos en un cayo de Bahamas

El gobierno, bajo el liderazgo de Trump, ha redoblado esfuerzos para prevenir la migración ilegal desde Cuba y otros países del Caribe

La tripulación del guardacostas Walnut se encargó de evacuarlos y llevarlos a bordo para asegurarse de que estuvieran fuera de peligro. (Foto © USGC – X)

La tripulación del guardacostas Margaret Norvell de la Guardia Costera de Estados Unidos logró rescatar este martes a 20 balseros cubanos que se encontraban varados en Cayo Anguila, un islote deshabitado de las Bahamas.

El rescate fue resultado de una rápida coordinación entre las autoridades estadounidenses y las bahameñas, quienes solicitaron ayuda al detectar que los migrantes no podían salir por sus propios medios.

El viernes pasado, los agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional en Miami recibieron un aviso sobre un posible grupo de migrantes atrapados en la isla. A partir de ahí, una tripulación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) localizó a los migrantes y estableció contacto con ellos. Para garantizar su seguridad, se les enviaron víveres, agua y un radio, con el fin de poder coordinar su rescate.

A pesar de los riesgos para la seguridad de los migrantes, la tripulación del guardacostas Walnut se encargó de evacuarlos y llevarlos a bordo para asegurarse de que estuvieran fuera de peligro.

El comandante Fernando Pla, oficial de cumplimiento del Distrito Séptimo de la Guardia Costera, resaltó la importancia de la colaboración en este tipo de rescates: “Nuestro trabajo no solo es evitar la migración ilegal, sino también proteger la vida de aquellos que intentan arriesgarla en el mar. No podemos permitir que se pierdan más vidas”, afirmó Pla.

Una vez a bordo del guardacostas, los migrantes fueron procesados para determinar su identidad y recibieron alimentos, agua, refugio y atención médica básica. Tras este proceso, se estima que puedan ser repatriados a Cuba o entregados a las autoridades de Bahamas.

Desde el inicio del año fiscal 2025, la Guardia Costera ha repatriado a más de un centenar de migrantes cubanos, un número menor comparado con las 6.618 repatriaciones de 2023. Las autoridades continúan alertando a la comunidad sobre los peligros de intentar emigrar ilegalmente, sobre todo por mar, donde la tragedia acecha constantemente. “El mar no es un camino seguro para nadie”, advirtieron.

Bajo las estrictas políticas migratorias impuestas por la administración de Donald Trump, los migrantes detenidos, como los que fueron rescatados, enfrentan altas probabilidades de ser deportados sin la oportunidad de solicitar asilo. Esto genera un panorama de incertidumbre para aquellos que, huyendo de la crisis, arriesgan sus vidas con la esperanza de encontrar un futuro mejor.

El gobierno de EEUU ha redoblado esfuerzos para prevenir la migración ilegal desde Cuba y otros países del Caribe, con un despliegue mayor de recursos en la región. Este refuerzo de vigilancia incluye tanto personal especializado como un aumento en la operatividad de barcos y aeronaves.

El almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera, explicó que este esfuerzo busca evitar no solo la migración ilegal, sino también el tráfico de drogas y otras amenazas a la seguridad nacional.

Las autoridades continúan solicitando a la población que esté atenta y que se comunique con los números de emergencia en caso de detectar actividades sospechosas en las aguas cercanas a las costas de Florida y el Caribe. Los residentes pueden llamar al 911 o contactar a la policía local al número 561-838-5454 si ven algo fuera de lo común.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil