FARÁNDULA
Haydée Milanés pide apoyo para los medios independientes cubanos
“Estos medios periodísticos visibilizan las necesidades e injusticias que sufre el pueblo cubano, realidades que el régimen trata de ocultar o maquillar”
Milanés agradeció el trabajo que hacen los medios independientes. (Captura de pantalla © Magdalena la pelua y yo-YouTube)
La reconocida cantante cubana Haydée Milanés ha realizado un llamado público para apoyar a los medios de prensa independientes en Cuba, que atraviesan una crisis financiera tras la reciente suspensión de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Esta decisión ha afectado a diversas publicaciones en América Latina, incluyendo a aquellas que han servido como plataforma para artistas y activistas censurados por el gobierno cubano.
En un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales, Milanés denunció la represión que sufren los artistas en la Isla cuando expresan opiniones críticas.
“Mis últimos años en La Habana fueron muy difíciles, por el simple hecho de expresar públicamente lo que pienso. Por esta razón, poco a poco comencé a sufrir un castigo severo por el cual ya no podía llegar con mi arte a mi gente. Las puertas de los medios de difusión públicos de mi país estaban cerradas”, afirmó la cantautora, quien además recordó que su padre, el icónico músico Pablo Milanés, vivió una situación similar.
Milanés resaltó la labor esencial de los medios de comunicación independientes cubanos, los cuales, según sus palabras, “visibilizan las necesidades e injusticias que sufre el pueblo cubano, realidades que el régimen trata de ocultar o maquillar”.
La artista instó a la comunidad a brindar apoyo a estos medios mediante donaciones o simplemente interactuando con sus contenidos: “En estos momentos, los medios independientes cubanos han perdido una parte importante de su financiamiento, por eso creo que es muy importante que como comunidad los apoyemos, ya sea a través de donaciones, compartiendo o dando like a sus publicaciones o visitando sus sitios oficiales”.
La suspensión del financiamiento a los medios independientes ha generado preocupación entre periodistas y organizaciones de derechos humanos, quienes han advertido sobre el impacto negativo que esta medida podría tener en la libertad de expresión en la Isla.
Ante este escenario, Milanés concluyó su mensaje con un llamado a la solidaridad: “El papel que han jugado estos medios ha sido medular en el despertar que está viviendo nuestra nación. ¡APÓYALOS!”. Su petición ha sido respaldada por activistas cubanos y medios, quienes han enfatizado la importancia de mantener viva una prensa libre y comprometida con la verdad en medio de la censura y la persecución política.
Una semana después de la toma de posesión de Donald Trump, su gobierno suspendió temporalmente los fondos de cooperación de USAID a medios independientes en América Latina.
La medida, anunciada en una reunión urgente, según reseñan algunos medios como El País, dejó sin financiamiento a varias redacciones, afectando su operación. El Secretario de Estado, Marco Rubio, ordenó revisar los fondos para alinearlos con la agenda republicana.
La USAID fue cerrada temporalmente y su futuro es incierto. Esta decisión lo más probable es que beneficie a gobiernos autoritarios en la región como el de Cuba y pone en riesgo la prensa independiente.