Conecta con nosotros

Periódico Cubano

ICE detiene a un cubano con I-220A al asistir a corte de inmigración

NOTICIAS DE CUBA

ICE detiene a un cubano con I-220A al asistir a corte de inmigración

Desde su detención, la situación de Randy Meza ha generado una avalancha de comentarios en redes sociales

Según relata su esposa, el joven cubano fue esposado y se le amenazó con una deportación inmediata. (Foto © Roxana Peguero – Facebook)

El pasado 3 de junio, Randy Meza Padrón, un cubano que entró por la frontera de Estados Unidos hace casi tres años y recibió el formulario I-220A, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras asistir a su segunda corte de inmigración en el sur de Florida.

La jueza desestimó su caso y en las afueras del tribunal los agentes de ICE lo esperaban para capturarlo, aprovechando que ya no tenía un amparo legal para permanecer en EEUU. Según relata su esposa en un video en Facebook, el joven cubano fue esposado y se le amenazó con una deportación inmediata. Ahora, permanece detenido en un centro de ICE y pudiera ser devuelto a Cuba en el próximo vuelo de repatriación, los cuales tienes lugar cada mes.

El abogado de inmigración Ismael Labrador, quien ha estado siguiendo casos similares en la región, señaló al periodista Mario J. Pentón que este tipo de situaciones no son aisladas. Según Labrador, ICE ha comenzado a implementar una estrategia premeditada, donde espera que los jueces cierren los casos de los solicitantes de asilo para proceder con detenciones sorpresivas.

“Es un operativo calculado”, afirmó el abogado, quien recomendó a los inmigrantes afectados que presenten recursos de apelación y se preparen para una defensa en caso de deportación expedita.

Desde su detención, la situación de Randy Meza ha generado una avalancha de comentarios en redes sociales. Cubanos en el extranjero han expresado su preocupación por el trato que los inmigrantes cubanos están recibiendo en EEUU. A través de plataformas como Facebook y Twitter, muchos denunciaron lo que consideran un abuso de poder por parte de las autoridades migratorias.

Yenisleidis Corrales Carrazana, una de las personas que comentó sobre el caso, expresó su tristeza, pero también su esperanza en que “después de la tormenta viene la calma”. Por otro lado, Gardenia Rill destacó el paralelismo entre el abuso de poder en Cuba y lo que ahora los cubanos están viviendo en el país norteño, mencionando que, a pesar de huir del régimen, la represión persiste.

María Antonieta Godinez Bello, otra usuaria en redes, lamentó la situación y destacó la ausencia de derechos humanos en los casos de los inmigrantes cubanos. Además, expresó su consternación por la falta de protección a los inmigrantes cubanos, particularmente aquellos que llevan años en el país.

El descontento también se refleja en los comentarios de otros, como Odalys La Guardia Pérez, quien relató la historia de un amigo cuyo hijo fue deportado y encarcelado en EEUU por más de dos meses. Los testimonios de abusos y la falta de apoyo por parte de congresistas cubanoamericanos fueron otras de las críticas mencionadas en las redes, donde algunos señalaron que las deportaciones no solo son injustas, sino también un acto que favorece al régimen cubano.

¿Qué dice Gloria Estefan sobre la actual política migratoria de EEUU?

En una reciente entrevista con Canela News, la cantante cubanoamericana Gloria Estefan expresó su preocupación por la actual política migratoria de EEUU, señalando la falta de humanidad en las prácticas migratorias. Relató con tristeza una experiencia en la que presenció a una madre siendo separada de su bebé por agentes migratorios, lo que la dejó profundamente afectada.

Estefan, quien salió de Cuba siendo muy joven y salió adelante como migrante en territorio estadounidense, cuestionó la necesidad de tales medidas, enfatizando que no reflejan los valores humanos, especialmente en un país formado por inmigrantes. La cantante también destacó la importancia de no perder de vista los principios de justicia y humanidad al implementar leyes migratorias.

2 Comentarios

2 Comments

  1. el diablo

    5 de junio 2025 12:59 PM at 12:59 PM

    pa fuera todos VIVA TRUMP y tu tambien si tanto lo quieres larate con el

  2. el diablo

    4 de junio 2025 4:48 PM at 4:48 PM

    que lo deporten ya y a la mujer si tanto lo quiere tambien no sirven pa fuera

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil