NOTICIAS DE CUBA
ICE detiene a dos manifestantes del 11 de julio y podrían deportarlos a Cuba
La detención de los hermanos Sánchez es parte de una nueva estrategia migratoria que parece buscar la deportación de solicitantes de asilo al concluir la corte sin resolución favorable
Las pruebas de su participación en las protestas incluyen fotografías y testimonios que los vinculan a las actividades de oposición, pero eso no les valió para su caso de asilo. (Captura de pantalla © Mario J. Pentón – YouTube)
El activista cubano Cristian González denunció que los hermanos Leosmel y Liosbel Sánchez, manifestantes del 11 de julio de 2021, han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos y podrían ser deportados a Cuba.
La detención ha causado gran preocupación entre sus amigos y defensores, quienes temen por su seguridad si son enviados de regreso a la Isla, donde serían presas de las autoridades castristas.
En entrevista con el periodista Mario J. Pentón, se recordó que los hermanos Sánchez, quienes habían estado participando en las protestas por la libertad de Cuba en 2021, habían estado viviendo en México durante un año. Allí, realizaron su proceso migratorio bajo el sistema CBP One, ingresando a EEUU el 3 de diciembre de 2024.
Posteriormente, solicitaron asilo en las cortes de inmigración, aunque el pasado 20 de mayo de 2025 su caso fue desestimado y le cerraron la corte. Inmediatamente después, fueron detenidos por agentes de ICE.
Durante la represión de las manifestaciones, el régimen cubano arremetió contra los manifestantes, y los hermanos Sánchez fueron identificados como opositores del gobierno. Las pruebas de su participación en las protestas incluyen fotografías y testimonios que los vinculan a las actividades de oposición, pero eso no le valió para su caso de asilo.
Actualmente, los hermanos fueron separados: Liosbel fue trasladado al centro de detención de Florence, mientras que Leosmel fue llevado al centro de Eloy.
Según González, el proceso migratorio de los hermanos ha estado plagado de irregularidades. Ambos han sido privados del derecho a tener una entrevista de miedo creíble con sus abogados, un paso fundamental para determinar si realmente corren el riesgo de sufrir persecución en su país de origen.
Además, la falta de comunicación adecuada y el intento de llevar a cabo entrevistas fuera del horario regular de trabajo de los abogados han generado aún más incertidumbre sobre su situación.
La detención de los hermanos Sánchez es parte de una nueva estrategia migratoria que parece buscar la deportación de solicitantes de asilo al concluir la corte sin resolución favorable. Esta práctica ha generado críticas debido a que las autoridades migratorias, en muchos casos, terminan el caso en el momento en que la corte es cerrada, inmediatamente procediendo al arresto incluso dentro del mismo edificio de la corte.
Cristian González ha hecho un llamado a la comunidad internacional, instando a que se respeten los derechos humanos de los migrantes y se les otorgue una oportunidad justa para procesar su solicitud de asilo.
Vuelos de deportación desde EEUU a Cuba bajo la administración Trump
El pasado 30 de mayo, la administración de Donald Trump ejecutó el vuelo de deportación más grande hacia Cuba, devolviendo a 130 personas que se encontraban en situación migratoria irregular en EEUU.
Aunque los vuelos de deportación se reanudaron en abril de 2023 bajo la administración de Joe Biden, con un promedio mensual de unos 50 deportados, este traslado superó esos números.
El grupo, compuesto por 106 hombres y 24 mujeres, arribó al Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana el 30 de mayo, en el marco de acuerdos migratorios bilaterales vigentes entre ambos países.
El régimen cubano tiene la última palabra para aceptar a los deportados, a través del Ministerio del Interior (MININT), que evalúa perfiles enviados por ICE y suele aceptar principalmente a jóvenes sin antecedentes penales que hayan emigrado recientemente. En esta ocasión, cinco deportados fueron remitidos a las autoridades por estar bajo libertad condicional cuando salieron ilegalmente de Cuba.
el diablo
5 de junio 2025 1:00 PM at 1:00 PM
a protestar a cuba ustedes no protestaron nada pa fuera
el diablo
4 de junio 2025 7:01 AM at 7:01 AM
muy bien que luchen en cuba por ser libre que los deporten a todos VIVA TRUMP