Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Incautan carne de res y armas caseras en operativo en Santiago de Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Incautan carne de res y armas caseras en operativo en Santiago de Cuba

La policía llegó al lugar tras recibir una supuesta denuncia de vecinos

Hasta el momento, se desconoce las identidades y el nivel de participación de cada uno de los detenidos. (Foto © Héroes del Moncada – Facebook)

Ciudadanos del municipio Mella, en Santiago de Cuba, se dedicaban al comercio ilegal de carne de res y tenían en su poder armas de fuego de fabricación casera, según un reporte del perfil de Facebook Héroes del Moncada, que está vinculado al Ministerio del Interior (Minint) en ese oriental territorio cubano.

De acuerdo con la versión, los vecinos de la zona (localidad de Oscar Lucero) fueron los que dieron aviso a la policía para que investigaran las conductas sospechosas al interior de una vivienda. Al caer el operativo policial, en el lugar fueron detenidas varias personas.

Hasta el momento, se desconoce sus identidades y el nivel de participación de cada uno en los actos delictivos. Tampoco se sabe el destino de la carne de res incautada y si esta corresponde a las múltiples denuncias de hurto y sacrificios que los propietarios de ganado mayor han hecho ante la ola de robos que se vive en esa zona rural.

El operativo ha generado debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios en Facebook celebraron la acción de la policía y catalogaron a los denunciantes como “héroes”, otros criticaron la colaboración ciudadana con las fuerzas del Minint, señalando que estas denuncias afectan a quienes buscan alternativas para sobrevivir en la crisis económica.

Uno de los comentarios más destacados, firmado por Yailin Brioso, sostiene que “esos vecinos que llamaron a la policía seguro que tampoco tienen nada que comer”. Otros, como Erlis Miguel, calificaron a los informantes de “chivatos”.

El sacrificio y venta de carne de res sin autorización es un delito en Cuba, con penas de hasta diez años de prisión. A pesar de esto, la comercialización clandestina persiste debido a la escasez de alimentos y las restricciones gubernamentales sobre la producción y venta de carne.

Este tipo de operativos suelen ser presentados por el régimen como parte de su lucha contra la delincuencia, pero también evidencian la crisis alimentaria y la desesperación de la población por conseguir proteína animal.

En medio del desabastecimiento y la inflación descontrolada, los cubanos continúan recurriendo al mercado negro para satisfacer necesidades básicas, mientras el gobierno refuerza el control sobre estas actividades y abre tiendas en dólares como un método alternativo para recaudar remesas.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil