Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Incendio calcina varios ómnibus fuera de servicio en una terminal de La Habana

NOTICIAS DE CUBA

Incendio calcina varios ómnibus fuera de servicio en una terminal de La Habana

Usuarios en redes sociales comentan que las unidades solo requerían algunas reparaciones para volver a circular

El fuego se inició en la maleza cercana a la cerca perimetral trasera de la terminal y se propagó hasta las unidades estacionadas. (Foto © Empresa provincial de Transporte de La Habana)

Varios vehículos, supuestamente en desuso, terminaron calcinados a causa de un fuerte incendio registrado en la Terminal de Ómnibus de Mulgoba, perteneciente a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, según informó la entidad en su página oficial de Facebook.

El fuego se desató en la maleza cercana a la cerca perimetral trasera de la terminal y se propagó hasta el área donde se encontraban estacionados ómnibus fuera de servicio, en proceso de ser trasladados a la Empresa de Recuperación de Materias Primas.

Los bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas, que solo provocaron daños en las referidas unidades. Hasta el momento, no hay reportes de afectaciones a otras instalaciones de la terminal.

La publicación de la empresa en redes sociales generó una ola de comentarios críticos por parte de los usuarios. “Nosotros sabemos perfectamente bien que esos Liaz que hoy se quemaron llevan casi diez años tirados cogiendo sol y sereno en el patio de la terminal Mulgoba, y que muchos de ellos cuando llegaron allí aún eran recuperables”, comentó un internauta.

“Ustedes prefieren convertirlos en chatarra antes que entregárselos a un particular que de seguro va a recuperar buena parte de ellos. Y después hay que soportar que me hablen de bloqueo, no jodan”, agregó.

Por su parte, el usuario Ruslan Flores cuestionó: “Viendo las imágenes, me surge una inquietud: algunos ómnibus parecen estar en condiciones relativamente buenas. Entiendo que muchos estaban de baja, pero en un contexto donde el transporte es una de las principales problemáticas en el país, ¿se ha evaluado la posibilidad de repararlos o venderlos a empresas privadas o cooperativas que puedan recuperarlos?”.

Otro usuario, identificado como Kenny Díaz, criticó la falta de información en el comunicado oficial, al no revelarse cuántas guaguas se perdieron y a cuánto ascienden los daños.

La crisis del transporte en La Habana se ha agravado en los últimos años. En marzo de 2024, más de la mitad de los ómnibus que debían circular diariamente por la capital estaban fuera de servicio.

La Empresa Provincial de Transporte tenía paralizados 309 de los 561 vehículos que debían operar, según informó Yunier de la Rosa Hernández, director general de Transporte de La Habana, en el balance anual del Ministerio de Transporte (MITRANS).

En la década de los ochenta, la capital cubana contaba con una flota de 2.500 ómnibus, mientras que hace apenas cinco años ese número había disminuido a 600, lo que evidencia el colapso del sistema de transporte público en ese territorio.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil