NOTICIAS DE CUBA
Ingresan de urgencia a estudiantes de preuniversitario en Matanzas tras “inhalar un gas desconocido”
La dirección de la escuela decidió evacuar a todos los alumnos y la plantilla laboral como medida de seguridad
Varios estudiantes del preuniversitario José Luis Dubrocq, ubicado en la ciudad de Matanzas, fueron hospitalizados de urgencia tras inhalar un “gas desconocido” que se propagó en el área de las aulas de décimo grado durante la mañana del viernes 24 de enero.
Según el diario oficialista Girón, los afectados comenzaron a tener mareos, dificultad para respirar y enrojecimiento exterior de sus vías respiratorias. De inmediato se activó un protocolo para el traslado hacia el Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el origen de la sustancia gaseosa que provocó los síntomas.
Al filo de las 11:00 a.m. había “22 pacientes en el Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño, de ellos 12 en la Sala de Respiratorio, cuatro en Terapia Intermedia y seis en Observación. Todos permanecen estables y sin peligro para la vida”.
Estudiantes y testigos directos narraron en redes sociales los momentos de tensión vividos durante el incidente. Una usuaria afirmó que en el segundo piso del edificio, “los niños se desmayaban por bulto y hasta espuma por la boca soltaban”, lo que añadió dramatismo a la percepción pública del suceso. Además, se especuló que el gas podría provenir de la mezcla de productos de limpieza, aunque esta hipótesis no ha sido confirmada oficialmente.
La dirección de la escuela decidió evacuar a todos los alumnos y la plantilla laboral como medida de seguridad, lo cual ha causado gran revuelo en la comunidad. Las autoridades locales, incluyendo al primer secretario del Partido Comunista, Mario Sabines Lorenzo, y la gobernadora provincial, Marieta Poey Zamora, se personaron en el hospital para supervisar la atención de los afectados, quienes se encuentran estables.
El preuniversitario cuenta con 926 estudiantes matriculados y 65 trabajadores, aunque únicamente ocho estudiantes resultaron directamente afectados. Una comisión investigadora trabaja en el lugar para determinar las causas del suceso, mientras se especula sobre posibles fuentes del gas.
En redes sociales, se multiplican los mensajes de angustia, cuestionando la seguridad en las instalaciones educativas y pidiendo una explicación oficial sobre el origen del gas. Usuarios en Facebook, incluyendo estudiantes y familiares, compartieron detalles alarmantes del evento.
Algunos usuarios aprovecharon la situación para criticar la gestión de las instituciones educativas y cuestionar los protocolos de seguridad existentes. Comentarios como “esto no puede seguir pasando en nuestras escuelas” apuntan a una desconfianza generalizada hacia la capacidad de las autoridades para prevenir este tipo de incidentes.
Noticia en desarrollo…