MUNDO
Israel confirma ataque con misiles contra objetivos militares de Irán
Los objetivos de Jerusalén fueron sitios de fabricaciones de misiles y sistemas de defensa aérea
Irán asegura que los daños por el ataque de Israel fueron limitados. (Captura de pantalla © France 24 – YouTube)
Israel confirmó este sábado que lanzó ataques aéreos directos sobre objetivos militares en Irán, en represalia a recientes agresiones con misiles lanzadas desde Teherán. Las tensiones entre ambos países ha escalado dramáticamente en los últimos meses, al grado de la sospechosa del posible inicio de una guerra en el Medio Oriente.
Según CNN, las fuerzas israelíes atacaron sitios de fabricación de misiles y sistemas de defensa aérea en varias provincias iraníes, entre ellas Teherán, Ilam y Juzestán. El ejército de Jerusalén declaró que la operación fue “altamente precisa” y evitó instalaciones energéticas y nucleares críticas.
Esta ofensiva sería en respuesta al ataque masivo realizado por Irán el pasado 1 de octubre, cuando el lanzamiento de 200 misiles obligaron a la población de Israel a resguardarse en refugios.
Irán condenó los ataques, describiéndolos como una “clara violación del derecho internacional”. Asimismo, afirmó que sus sistemas de defensa aérea habían interceptado con éxito la mayoría de los proyectiles, limitando el daño.
Según medios de prensa de la nación musulmana, dos soldados perdieron la vida enfrentando las incursiones israelíes, aunque el gobierno no especificó dónde ocurrieron las bajas.
Estados Unidos, por su parte, respaldó los ataques israelíes, describiéndolos como “un ejercicio de autodefensa” y enfatizando que fueron dirigidos únicamente a objetivos militares para evitar víctimas civiles.
Poco después de la primera ofensiva, una segunda y tercera ola de ataques israelíes impactaron en varias áreas alrededor de las 2:15 a.m. hora local. Residentes en Teherán registraron videos en redes sociales que mostraban fuego trazador y explosiones en el cielo al amanecer.
La tensión entre Israel e Irán tiene una larga historia, marcada por una “guerra en la sombra” que ambos países han librado mediante ataques encubiertos y el apoyo a grupos aliados.
En abril, Irán lanzó drones y misiles en respuesta a un presunto ataque israelí en Siria, en lo que representó una escalada importante. Este conflicto se intensificó con el asesinato de Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, aliado de Irán, en un ataque israelí en Líbano el mes pasado. Tras su muerte, Israel inició operaciones terrestres en Líbano, desplazando a más de un millón de personas y generando una crisis humanitaria.
El conflicto ha tenido graves consecuencias humanitarias. Según funcionarios de salud internacionales, la guerra de Israel en el Líbano ha cobrado más de 2.500 vidas y ha desplazado a más de 1.2 millones de personas. Por otro lado, los enfrentamientos en Gaza, que comenzaron tras un ataque de Hamas el 7 de octubre del año pasado, han dejado más de 42.000 muertos. La ONU expresó esta semana su preocupación por la situación en Gaza, donde el asedio israelí ha generado una crisis extrema.