FARÁNDULA
Jorge Miyar lanza GUSSI: su marca de gorras para cubanos en el exilio
Con una propuesta centrada en la comunidad cubana, el creador digital introduce su marca de gorras, destacando valores de libertad y pertenencia
Miyar aclaró que, por el momento, la marca está disponible exclusivamente en sus redes sociales y protegida por las leyes de patente y propiedad intelectual de Estados Unidos. (Captura de pantalla © La Coyuntura – Facebook)
Jorge Miyar, creador digital y humorista cubano, ha anunciado el lanzamiento de su propia marca de gorras, GUSSI. A través de una publicación en Facebook, presentó los cuatro colores disponibles: amarillo, rosa, negro y rojo.
“Años, deudas, decepciones, sudor, todo para llegar aquí, a hoy. Gracias a todos mis seguidores que son cientos de miles por nunca dejarme caer. La marca GUSSI es de mí para ustedes, los cubanos libres de pensamiento”, escribió.
Las gorras pueden adquirirse haciendo clic en las imágenes del producto dentro de la plataforma. Miyar aclaró que, por el momento, la marca está disponible exclusivamente en sus redes sociales y protegida por las leyes de patente y propiedad intelectual de Estados Unidos.
El anuncio generó reacciones positivas entre sus seguidores, quienes celebraron la iniciativa con comentarios como “La marca de los cubanos libres”, “Eres y serás grande entre los grandes” y “Ya compré la mía en amarillo, esperando ansiosa que llegue”.
Miyar, nacido en Marianao en 1981, cursó estudios en el IPVCE Vladímir Ilich Lenin y se graduó de Bioquímica en la Universidad de La Habana. Su vida estuvo marcada por dos acontecimientos: la crisis de los balseros en 1994, cuando vio a sus vecinos lanzarse al mar en busca de una mejor vida, y los atentados del 11 de septiembre de 2001, que transformaron su visión del mundo.
En 2010, emigró a EEUU tras cruzar la frontera de México por Texas, una travesía desafiante debido a la violencia en varios estados mexicanos. En territorio estadounidense, obtuvo licencia como laboratorista clínico y comenzó a involucrarse en actividades de apoyo a la oposición cubana en el exilio, colaborando con su amigo Oscar Casanella, activista del Movimiento San Isidro.
Desde joven, Miyar mostró inclinación por el humor, expresándose a través de memes y parodias. Ha visitado más de 24 países y espera continuar explorando el mundo. En 2018, creó La Coyuntura, una plataforma satírica de memes y parodias que cuestiona el sistema político cubano. Su proyecto, con cerca de 500 mil seguidores entre Facebook e Instagram, se ha convertido en un referente para los cubanos en la diáspora.
El nombre del sitio surge de una frase utilizada por Miguel Díaz-Canel para describir la situación económica de la Isla. Con el tiempo, el espacio se ha consolidado como un medio de crítica política y escape humorístico para quienes siguen de cerca la realidad cubana.
Miyar considera incierto el futuro de Cuba, pero confía en que su humor contribuya al anhelo de una nación libre. Con GUSSI, busca extender su influencia y fortalecer el sentido de identidad de la comunidad cubana en el exilio.