FARÁNDULA
Jorge Miyar realiza parodia de Farruko dirigida a la dictadura cubana
Con una versión satírica de “Pepas”, el creador digital aborda la realidad cubana. La publicación en La Coyuntura desata apoyo y risas entre sus seguidores
El creador digital cubano Jorge Miyar ha causado revuelo con su más reciente parodia, una reinterpretación del éxito musical Pepas de Farruko, adaptada para criticar la realidad de la Isla.
La canción original, lanzada en 2021, acumula más de 700 millones de reproducciones en YouTube y se consolidó como uno de los mayores logros del reguetonero puertorriqueño. En esta versión titulada Farru Cuban, Miyar expone su perspectiva sobre el sistema cubano, generando reacciones diversas en las redes sociales.
El material comienza con una frase dirigida al programa oficialista Con Filo, programa de la televisión cubana, coproducido entre Cubadebate, La Pupila Insomne y el ICRT: “No me importa lo que ‘Con Filo’ diga, se sabe que el bloqueo es de la policía”. La alusión directa a este medio oficialista, que se emite los martes y jueves en horario nocturno, establece el tono crítico de la composición.
A lo largo de la canción, Miyar mezcla referencias a la cotidianidad cubana con una crítica al liderazgo político. Expresiones como “Que decomisan las cosas al momento y se quedan con ellas porque pa’trás no viran”, “Vendiendo, luchando en el invento, sigo machacando en baja todos los días”escriben la lucha diaria que enfrentan los ciudadanos.
En el coro, menciona directamente a figuras del gobierno como Miguel Díaz-Canel y Manuel Marrero Cruz, transformando sus nombres en parte de la rítmica sátira.
Los seguidores del influencer, que administra el proyecto digital La Coyuntura, reaccionaron con entusiasmo a esta publicación. En los comentarios, destacan elogios como “Estás apretando… increíble imaginación y coordinación”, “Maravilloso trabajo, sigue así con tus composiciones”. Figuras conocidas de la oposición cubana, como el periodista Mario J. Pentón, también mostraron su apoyo a través de emojis de risas y aplausos.
La parodia de Miyar ha reafirmado su habilidad para conectar con el público mediante el humor y la música, convirtiendo sus composiciones en un medio para reflejar las inquietudes de muchos cubanos, tanto dentro como fuera de la isla.