Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Joven cubano siembra un pequeño huerto frente a su casa en Miami

NOTICIAS DE CUBA

Joven cubano siembra un pequeño huerto frente a su casa en Miami

El espacio con diferentes plantas evoca a los paisajes rurales de Cuba

El muchacho busca tener diferentes sembrados y también comparte la cosecha con sus vecinos. (Captura de pantalla © Deivis Núñez – TikTok)

Un joven cubano, residente en Miami, ha transformado el espacio frente a su vivienda en un pequeño huerto que evoca los paisajes rurales de la Isla. En este lugar ha logrado sembrar plataneras, frutabombas, frijoles y hasta una mata de mango.

El video de esta peculiar iniciativa, compartido por el usuario Deivis Núñez en TikTok, ha ganado popularidad al mostrar cómo una acera común se convirtió en un pedazo del campo cubano en pleno corazón de esta ciudad al sur de Florida.

“Es una manera de incentivar a la gente. Si tienen un pedacito de tierra, que lo aprovechen”, comentó el creador del huerto en el video, que registra miles de reacciones en dicha red social y comentarios de reconocimiento por la iniciativa.

@deivis_nunez

#🇨🇺🇨🇺🇨🇺 #🇺🇸🇺🇸🇺🇸 #cubanosporelmundo #cubanosenmiami #miami #miamidade #parati #florida #cubanos #cuba #humor #noticiadeultimahora #viral #contenidooriginal #deivisnuñez #riete #campo #miami #hialeah #cuba

♬ sonido original – Deivis Nuñez

Uno de los aspectos que más llamó la atención fue la generosidad del cubano, quien aseguró que comparte su cosecha con los vecinos mayores del área. “Cuando saco la cosecha, les doy frijoles, plátanos, lo que necesiten”, comentó en el video.

Además del simbolismo cultural, este pequeño campo urbano ha sido celebrado como un ejemplo de sostenibilidad. En una ciudad tan diversa como Miami, donde confluyen múltiples culturas, iniciativas como esta resaltan la capacidad de los inmigrantes para adaptarse y, al mismo tiempo, preservar sus tradiciones.

“Yo he visto esa siembra y no es nuevo, él lleva tiempo sembrando y todos lo respetan y hasta ahora no molesta a la Ciudad”, comentó la internauta Maritza Benítez. Por su parte, el usuario Carlos Villamil agregó en los comentarios que este tipo de acciones te evitan apuros cuando enfrentas problemas económicos y no tienes para comprar suficiente comida.

Otro usuario comentó que en Tampa aprovechó un pedazo de tierra en su patio para sembrar mango, papayas, cerezas, anón, higo, plátanos, maracuyá, cebollino, cilantro, guayaba y caña.

Entre los comentarios de reconocimiento por su iniciativa, también decenas de usuarios le han comentado que podría tener problemas con la Ciudad al ocupar un espacio que se considera público.

Sin embargo, otras personas han señalado que la restricción es únicamente para intentos de edificaciones. “Son solo plantas, eso no lo mandan a quitar, es lo mismo que sembrar una mata de coco o cualquier planta, lo que no puedes hacer es construir”, manifestó una internauta bajo el nombre de Sabrina.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil