ESTADOS UNIDOS
La polémica respuesta de Pedro Pascal cuando le preguntaron por las deportaciones de EEUU
“Soy inmigrante. Mis padres son refugiados de Chile. Huyendo de una dictadura”, reveló el actor
Aunque reconoció que hablar de políticas migratorias podría parecer complicado para un actor, sus experiencias personales lo motivaron a compartir un mensaje sincero. (Pedro Pascal Captura de pantalla © El País- YouTube)
Desde la Riviera Francesa, el actor chileno Pedro Pascal hizo un enérgico llamado a la industria cinematográfica para resistir las políticas migratorias impulsadas por el expresidente Donald Trump. Durante una conferencia de prensa en el Festival de Cannes, Pascal destacó el papel fundamental del arte en la lucha contra el miedo y la opresión.
Protagonista del nuevo largometraje Eddington, el actor respondió sin titubeos a preguntas sobre su preocupación por regresar a Estados Unidos, dado que la producción critica abiertamente la situación política del país. “El miedo es la forma en que ellos ganan. Así que sigan contando historias, sigan expresándose y sigan luchando por ser quienes son. Y, no sé, que se jodan los que intentan asustarte. Hay que luchar”, afirmó Pascal.
En la película, Pascal interpreta a un alcalde en conflicto con un sheriff en un pueblo ficticio, un reflejo de las tensiones sociales y políticas que atraviesan muchas comunidades. Para él, la mejor manera de enfrentar estos tiempos difíciles es mediante el arte: “La manera perfecta de luchar es contando historias. Y no dejen que ganen”.
Aunque reconoció que hablar de políticas migratorias podría parecer complicado para un actor, sus experiencias personales lo motivaron a compartir un mensaje sincero y comprometido. “Soy inmigrante. Mis padres son refugiados de Chile. Huyendo de una dictadura, tuvimos la suerte de recibir asilo en Dinamarca y luego vivir en Estados Unidos”, explicó con voz pausada.
Pascal agregó que, sin ese asilo, no sabe qué habría sido de su familia. Su testimonio refuerza su compromiso con quienes han tenido que abandonar sus países en busca de libertad y oportunidades. En un contexto político donde resurgen discursos xenófobos y propuestas de deportaciones masivas, sus palabras se convierten en un acto de resistencia y esperanza.
Este mensaje del actor resuena en un ambiente donde el cine y la cultura se reivindican como espacios para la defensa de derechos y la crítica social. Pascal invita a creadores y espectadores a no ceder ante el miedo y a usar la narración como herramienta para transformar realidades.
Mientras el Festival de Cannes continúa su programación, con estrenos como Mission: Impossible – The Final Reckoning y polémicas en la alfombra roja, el llamado de Pedro Pascal recuerda el poder del arte para enfrentar las injusticias y fomentar la solidaridad en tiempos convulsos.
Pedro Pascal at #Cannes when asked about America’s political chaos: “Fear is the way that they win, so keep telling the stories and expressing yourself and fighting. F*ck the people that try to make you scared and fight back. Don’t let them win.” https://t.co/DE7phlFjB5 pic.twitter.com/KwVJsg0zuN
— Variety (@Variety) May 17, 2025
yeli
19 de mayo 2025 12:08 PM at 12:08 PM
y si responde de otra forma ahi mismo se acabo su carrera, bien que lo sabe.