Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Llega a Cuba barco de petróleo ruso valorado en 55 millones de dólares

NOTICIAS DE CUBA

Llega a Cuba barco de petróleo ruso valorado en 55 millones de dólares

El cargamento de petróleo que llegó desde Rusia alcanzaría para aproximadamente 6.58 días en Cuba, según la estimación de 120.000 barriles diarios de consumo interno

Rusia tiene restricciones comerciales impuestas por EEUU, lo que ha provocado una caída en los precios del crudo de los Urales. (Foto de referencia © Periódico Cubano – Grok)

El petrolero ruso Akademik Gubkin arribó el martes 18 de febrero a la costa norte oriental de Cuba con un cargamento de aproximadamente 790.000 barriles de crudo, según datos de rastreo marítimo.

La embarcación, procedente del puerto báltico de Ust-Luga, navegó durante casi tres semanas hasta llegar a la bahía de Nipe, en Holguín. Su carga está valorada en casi 55 millones de dólares, de acuerdo con los precios del crudo en el mercado internacional. Sin embargo, no está claro si Cuba pagará por el hidrocarburo o si en caso de adeudarlo cuáles serían las condiciones de pago.

La llegada del buque se produce en un contexto de restricciones comerciales impuestas a Rusia por Estados Unidos, lo que ha provocado una caída en los precios del crudo de los Urales. Jorge Piñón, investigador del Instituto de Energía de la Universidad de Texas en Austin, destacó que la carga del Akademik Gubkin es una de las más grandes que ha recibido Cuba en los últimos años.

Según los datos de Marine Traffic, el tanquero se encontraba a 47.6 millas náuticas de la bahía de Nipe en la mañana del martes. Esta bahía cuenta con una monoboya con capacidad para recibir embarcaciones de hasta 135.000 toneladas de peso muerto, lo que la convierte en un punto ideal para el trasbordo de crudo.

Otra opción es la base de supertanqueros de Matanzas, que tiene capacidad para recibir buques de hasta 295 metros de eslora. Sin embargo, la principal hipótesis es que parte del cargamento sea transferido a otro buque antes de su destino final en Matanzas o La Habana.

El cargamento de 790.000 barriles de petróleo que llegó desde Rusia alcanzaría para aproximadamente 6.58 días en Cuba, según la estimación de 120.000 barriles diarios de consumo interno.

El crudo ruso se ha devaluado en los últimos meses debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Actualmente, el precio del barril de Urals ha caído a 68.50 dólares, con descuentos de hasta 16 dólares por barril respecto al Brent del Mar del Norte. Además, el Departamento del Tesoro de EEUU ha sancionado a 161 petroleros rusos, incluyendo al Akademik Gubkin, lo que ha encarecido los costos de transporte.

En los últimos años, los envíos de crudo desde Rusia a Cuba han disminuido drásticamente. En 2024, la cifra se redujo a 100.000 toneladas, en comparación con las 600.000 toneladas de 2022. Esta caída ha coincidido con la disminución de los suministros provenientes de Venezuela, lo que ha afectado el abastecimiento energético de la isla.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil