ESTADOS UNIDOS
Aumentan los casos de sarampión en EEUU y ya superan los números del año pasado
Texas es el estado más afectado en este brote por falta de vacunación contra la enfermedad
La falta de vacunación ha provocado la proliferación de la enfermedad en el territorio estadounidense. (Captura de pantalla de referencia © France 24 – YouTube)
En tan solo los tres primeros meses del actual año, los casos de sarampión detectados en Estados Unidos han superado el total de 285 contagios reportados durante todo el 2024, informó Local 10.
Al día de hoy, se han registrado 321 casos, y la enfermedad sigue propagándose por varios estados. La situación ha alcanzado niveles alarmantes, con Texas como el estado más afectado, donde se han reportado 279 contagios. A continuación, se encuentra Nuevo México, con 38 casos, aunque los expertos creen que la cifra real podría ser aún mayor.
La Dra. Jen Brull, presidenta de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, expresó su frustración ante la situación. “Es muy decepcionante porque tenemos las herramientas, la tecnología y la ciencia para prevenir esta enfermedad”, señaló. A pesar de los avances médicos, las tasas de vacunación en EEUU siguen disminuyendo, lo que está permitiendo el resurgimiento de la enfermedad.
Las autoridades sanitarias insisten en que las vacunas son la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión. La mayoría de los casos de este año corresponden a personas no vacunadas o cuya situación de vacunación es incierta. “Si más personas se vacunaran, no estaríamos viendo un resurgimiento del sarampión en EEUU hoy en día”, afirmó Brull.
El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, puede causar complicaciones graves como hospitalización e incluso la muerte, especialmente en niños pequeños que no han sido vacunados. Los síntomas incluyen fiebre, tos, conjuntivitis y una erupción con manchas rojas que comienza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), aproximadamente una de cada cinco personas no vacunadas que contraen la enfermedad requerirán hospitalización. Además, es importante tener en cuenta que el sarampión se transmite fácilmente a través del aire, principalmente por tos, estornudos o contacto directo con personas infectadas.
El brote de sarampión se ha extendido a varios estados, incluyendo Alaska, Florida, California, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island y Texas. En Florida, por ejemplo, se ha reportado un caso en un estudiante de la escuela secundaria Miami Palmetto Senior High School, en el condado de Miami-Dade. Este contagio ha causado gran alarma en la comunidad escolar, que fue informada sobre el contagio durante un evento deportivo.
Las autoridades continúan recomendando que tanto adultos como niños se vacunen lo antes posible para protegerse a sí mismos y a las personas vulnerables a la enfermedad, como los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas inmunocomprometidas.