ESTADOS UNIDOS
Los iPhone ya son compatibles con Starlink sin necesidad de otro equipo adicional
La proyección es que la funcionalidad se amplíe a otros países y operadores, incluyendo Europa y España
Apple ha confirmado que esta función estará disponible para todos los usuarios en algún momento de 2025. (Foto © Periódico Cubano)
Apple ha lanzado la actualización del sistema operativo que utilizan sus teléfonos celulares iPhone. Se trata del iOS 18.3 con lo cual los iPhone 14 y modelos posteriores podrán conectarse a la red de internet satelital Starlink de SpaceX, sin la necesidad de contar con un equipo adicional.
La nueva función, en fase beta, está disponible para un grupo selecto de usuarios de la compañía telefónica T-Mobile en Estados Unidos. Este avance busca eliminar las “zonas muertas” de cobertura y mejorar la conectividad en áreas remotas. Apple ha confirmado que esta función estará disponible para todos los usuarios en algún momento de 2025.
La compatibilidad con Starlink permite a los usuarios enviar mensajes de texto sin necesidad de una red celular o Wi-Fi. Hasta ahora, los iPhone solo podían acceder a servicios satelitales a través de Globalstar, una compañía asociada con Apple para ofrecer conexión en casos de emergencia.
Con esta integración, la empresa fundada por Steve Jobs da un paso más en la conectividad satelital, proporcionando una alternativa con más funcionalidades y sin la necesidad de apuntar el dispositivo hacia el cielo para conectarse. Se espera una expansión progresiva. SpaceX y T-Mobile han anunciado su intención de incluir llamadas y conexión de datos en futuros desarrollos de la tecnología.
El CEO de SpaceX, Elon Musk, ha resaltado que esta tecnología busca eliminar las zonas sin señal, mejorando la seguridad y comunicación en situaciones de emergencia.
La proyección es que la funcionalidad se amplíe a otros países y operadores, incluyendo Europa y España. Sin embargo, desafíos regulatorios y técnicos podrían retrasar su implementación global.
Si bien la conectividad satelital representa un avance significativo, su implementación enfrenta retos. La regulación del espectro en distintos países podría retrasar su expansión internacional. Además, la capacidad de los satélites Starlink deberá ajustarse para manejar un posible aumento en la demanda de usuarios.
Los satélites de Starlink operan principalmente en órbitas terrestres bajas, a una altitud aproximada de 550 kilómetros sobre la superficie terrestre. Esta proximidad reduce la latencia en las comunicaciones, ofreciendo tiempos de respuesta más rápidos en comparación con satélites en órbitas más altas.
Al cierre de enero de 2025, había 6.994 satélites Starlink en órbita, de los cuales 6.957 están operativos. SpaceX tiene planes de ampliar esta constelación a 12.000 satélites, con una posible expansión futura a 42.000, con el objetivo de proporcionar cobertura global de internet de alta velocidad.