Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Louis Vuitton y Estée Lauder reciben críticas por colaborar con Ana de Armas

FARÁNDULA

Louis Vuitton y Estée Lauder reciben críticas por colaborar con Ana de Armas

Ante la restricción de comentarios en el perfil de la actriz, muchos usuarios han recurrido a las cuentas oficiales de estas empresas para expresar su sentir

Su silencio genera preguntas sobre su conexión con la realidad de la Isla. (Captura de pantalla © Elle Spain – Instagram)

Las redes sociales se han convertido en el escenario de una ola de críticas hacia la actriz cubana Ana de Armas luego de que se publicaran fotos que confirman su relación con Manuel Anido, hijastro del presidente Miguel Díaz-Canel. Miles de cubanos han manifestado su descontento a través de comentarios dirigidos tanto a la actriz como a las marcas Louis Vuitton y Estée Lauder, donde ella colabora como embajadora.

Ante la restricción de comentarios en el perfil de la actriz, muchos usuarios han recurrido a las cuentas oficiales de estas empresas para expresar su sentir.

Publicaciones relacionadas con De Armas han sido inundadas con mensajes como: “Una decepción para el pueblo cubano” y “De ser un orgullo nacional a una vergüenza”. Además, frases como “¡No a la dictadura en Cuba!”, han sido replicadas en numerosas publicaciones.

La controversia ha trascendido a otras plataformas vinculadas a los proyectos profesionales de Ana de Armas, incluida la película Ballerina, que se estrenará en 2025. Los comentarios negativos sobre su relación han alcanzado incluso las publicaciones promocionales de este largometraje, lo que plantea interrogantes sobre el posible impacto en su trayectoria.

En redes sociales, algunos usuarios han recordado declaraciones previas de la actriz, como una entrevista de 2016 al diario español 20 Minutos, en la que afirmó que dejar Cuba fue lo mejor para su futuro. Estas palabras han sido interpretadas como contradictorias frente a la situación actual, en un contexto donde miles de cubanos abandonan la Isla en busca de mejores condiciones debido a la crisis económica y política.

Hasta el momento, ni Ana de Armas ni las empresas vinculadas a ella han respondido públicamente a la controversia. La falta de pronunciamientos ha sido interpretada como un signo de desconexión con las preocupaciones de los cubanos, agudizando el malestar.

Ana de Armas nunca ha mostrado solidaridad con los más de mil presos políticos que permanecen en las cárceles cubanas, ni ha condenado la agresión sufrida recientemente por el opositor José Daniel Ferrer en la prisión de Mar Verde, Santiago de Cuba.

Tampoco ha respaldado a los periodistas independientes acosados por la seguridad del Estado y forzados a renunciar públicamente a su derecho a informar fuera del discurso oficial. Ni siquiera se pronunció cuando su hermano, el artista Javier Caso, fue detenido por la Policía política.

Hasta ahora, su silencio era percibido por algunos como una decisión personal. Sin embargo, esta semana se interpreta como complicidad, un respaldo implícito al mandatario que, en 2017, se jactó de la falta de libertad de expresión con su afirmación: “Que digan que censuramos, todo el mundo censura”.

Con tantos hombres en el mundo, ella ha elegido al asesor de un dictador, responsable de que en los últimos dos años más de medio millón de cubanos haya abandonado el país; de que la población de Cuba se haya reducido un 18% entre 2022 y 2023; y de que la criminalidad haya repuntado con una media de 2.37 crímenes al día, un dato superior al del año pasado.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil