Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Madre busca a su hijo desaparecido en Cuba desde el mes de septiembre

NOTICIAS DE CUBA

Madre busca a su hijo desaparecido en Cuba desde el mes de septiembre

La mujer ha solicitado una desesperada ayuda en redes sociales

Hasta el momento, no hay alguna pista sobre el paradero de Daisel González Álvarez en Cuba. (Foto © Ana Lidia Álvarez Acosta – Facebook)

Una madre cubana ha recurrido a las redes sociales en un intento desesperado por encontrar a su hijo, Daisel González Álvarez, un joven de 26 años que desapareció el pasado 27 de septiembre en circunstancias que aún no han sido aclaradas. Con visible angustia, Ana Lidia Álvarez publicó un mensaje en Facebook solicitando la colaboración de la comunidad para obtener cualquier tipo de información que conduzca al paradero del muchacho.

“MI HIJO está DESAPARECIDO desde el día 27 de septiembre. Esta es su foto (post). Por favor, les suplico, les imploro que si alguien lo ve o sabe algo llamarme al 53740333. Soy su mamá, estoy desesperada. Por favor, les pido ayuda”, escribió Ana Lidia, acompañando su mensaje con una foto reciente de Daisel.

Aunque en el mensaje no se proporcionan detalles sobre los motivos exactos de la desaparición o la ropa que llevaba puesta el joven al momento de ser visto por última vez, la madre insiste en que cualquier dato, por mínimo que sea, podría ser crucial para esclarecer el paradero de su hijo. Con el paso de los días, la angustia crece, y la familia se encuentra en una constante espera, con la esperanza de recibir alguna pista.

Esta desaparición pone nuevamente sobre la mesa un problema creciente en Cuba: el aumento de los casos de desapariciones sin resolver y la falta de mecanismos por parte de las autoridades para atender este problema. En la Isla, las denuncias sobre la falta de acción de las autoridades frente a este tipo de situaciones se han multiplicado, especialmente en los últimos años. A menudo, las familias que intentan hacer valer sus derechos se encuentran con una respuesta ineficaz por parte de las fuerzas del orden, lo que incrementa el miedo y la desesperación de los ciudadanos.

En muchas ocasiones, las personas que se atreven a denunciar no reciben más que excusas vacías, con funcionarios policiales que no toman medidas concretas para investigar las desapariciones. Esta situación ha obligado a numerosas familias a buscar alternativas, como en este caso, utilizando las redes sociales como herramienta para movilizar a la comunidad y obtener la ayuda de otros ciudadanos, que en muchos casos se convierten en su única esperanza.

En un contexto donde el acceso a la información y la justicia es limitado, las familias se ven forzadas a depender de la solidaridad de los demás para tratar de recuperar a sus seres queridos. La inacción de las autoridades cubanas en estos casos no hace más que alimentar la sensación de abandono y desesperanza entre los ciudadanos.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil