Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Madre y su hija de cinco años mueren tras consumir sal de nitro en La Habana

NOTICIAS DE CUBA

Madre y su hija de cinco años mueren tras consumir sal de nitro en La Habana

La crisis económica en Cuba ha obligado a muchos ciudadanos a recurrir al mercado negro para comprar productos básicos

Los afectados acudieron al policlínico, pero ya era demasiado tarde. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

Dos personas, una madre de 25 años y su hija de 5, fallecieron en La Habana tras consumir sal de nitro, creyendo que era sal común. El caso fue confirmado por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) y ha generado alarma en la capital. Las autoridades investigan la procedencia del producto y han emitido una advertencia a la población.

La familia afectada compró la sal en una venta informal en la calle Compostela, en La Habana Vieja. Tras utilizarla en la preparación de alimentos, tres miembros del hogar presentaron síntomas de intoxicación severa. Dos de ellos, Doraima García Moroa y su hija Nashel Salet Hernández García, fallecieron poco después de ingresar al policlínico Andrés Ortiz en Guanabacoa.

El tercer afectado, quien logró sobrevivir y recibe atención médica, informó que la familia adquirió el producto en el mercado informal. Las autoridades sanitarias han activado protocolos de emergencia ante la posibilidad de que más personas hayan comprado el mismo producto tóxico. Se desconoce el origen exacto de la sal de nitro y cuánto producto pudo haberse distribuido.

¿Qué es la sal de nitro?

La sal de nitro, también conocida como nitrato de potasio (KNO₃), es un compuesto químico ampliamente utilizado en diversas industrias. Se presenta como un polvo o cristales blancos y es altamente soluble en agua.

Usos principales de la sal de nitro:

  1. Conservante de alimentos: Se emplea en la curación de carnes para prevenir el crecimiento de bacterias como la Clostridium botulinum, que causa el botulismo. También ayuda a mantener el color rojizo de embutidos y carnes curadas.
  2. Fertilizante: Es una fuente de nitrógeno y potasio para las plantas, promoviendo su crecimiento.
  3. Fabricación de pólvora y explosivos: Es un componente esencial de la pólvora negra y de ciertos explosivos industriales y pirotécnicos.
  4. Farmacología y medicina: Se ha utilizado en algunos tratamientos médicos, aunque su uso es limitado debido a su toxicidad.
  5. Curtido de pieles y procesamiento de metales: Se emplea en la industria del cuero y en la fabricación de vidrios especiales.

¿Por qué es peligrosa la sal de nitro?

  • Toxicidad en altas dosis: Si se ingiere en cantidades elevadas, puede provocar intoxicación severa, afectando la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno en la sangre (metahemoglobinemia), causando mareos, dificultad para respirar y hasta la muerte en casos extremos.
  • Riesgo de explosión e incendio: Al ser un agente oxidante, puede potenciar combustiones y reaccionar violentamente con sustancias inflamables.
  • Contaminación del agua: En exceso, puede filtrarse en fuentes de agua y causar problemas de salud pública, como la “enfermedad del bebé azul” (metahemoglobinemia infantil).
  • Uso indebido: En manos equivocadas, puede ser utilizado para la fabricación casera de explosivos o mezclado con otras sustancias peligrosas.

La crisis económica en Cuba ha obligado a muchos ciudadanos a recurrir al mercado negro para comprar productos básicos. La falta de regulación en estos intercambios pone en peligro la salud de la población. La venta de productos sin control sanitario ha generado casos de intoxicaciones y tragedias como esta.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil