ESTADOS UNIDOS
María Elvira Salazar condena el cierre de Radio y TV Martí, promete hablar con Trump
La decisión de cerrar Radio y TV Martí se enmarca dentro de un proceso de reestructuración impulsado por la Agencia de Medios Globales de EEUU
La crítica principal a Radio y TV Martí se basa en su baja penetración en la Isla y alto costo para el gobierno federal. (Captura de pantalla © NTN24 – YouTube)
La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar expresó su rotunda condena al cierre de Radio y TV Martí, un medio clave para contrarrestar la propaganda del régimen comunista de Cuba, pero que al ser financiado por el gobierno de Estados Unidos depende de los fondos públicos.
A través de su cuenta en X, Salazar defendió la importancia de este medio de prensa en la lucha por la libertad en Cuba; sin embargo, sus declaraciones desencadenaron una serie de comentarios encontrados que defienden dos versiones opuestas.
“Radio Martí ha sido clave para contrarrestar la propaganda del régimen de Castro/Díaz-Canel. Mientras los programas y las agencias del Gobierno federal se reestructuran, seguiré trabajando con el presidente Donald Trump para asegurarnos que el pueblo cubano tenga acceso a las noticias sin censura que necesita y merece”, dijo la representante republicana por el distrito 27 del sur de la Florida.
Radio Martí ha sido clave para contrarrestar la propaganda del régimen de Castro/Díaz-Canel.
Mientras los programas y las agencias del Gobierno federal se reestructuran, seguiré trabajando con el presidente Trump para asegurarnos que el pueblo cubano tenga acceso a las noticias…
— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) March 17, 2025
Por ejemplo, activistas como Félix Llerena, defensor de los derechos humanos en Cuba, aprovechó para cuestionar a Salazar pidiendo que rinda cuentas de sus promesas pasadas de dotar al pueblo cubano con acceso libre a Internet vía satelital por medio de la empresa de Elon Musk, SpaceX.
Otros comentarios señalan que, si bien en el pasado estos medios fueron útiles, hoy en día su efectividad es limitada, ya que la gran mayoría de los cubanos no tienen acceso a Internet ni a señales de radio debido a las restricciones y la interferencia del régimen.
Algunos proponen que los fondos que se destinaban a Radio y TV Martí deberían ser utilizados de manera más eficiente, aprovechando tecnologías más actualizadas que lleguen a la población cubana de manera efectiva.
La crítica principal al mencionado medio de prensa se basa en su baja penetración en la Isla. A pesar de los esfuerzos por transmitir información independiente, muchos cubanos no tienen acceso a estos medios debido a la falta de infraestructura y el control estricto del régimen sobre los medios de comunicación.
La realidad de los medios alternativos en Cuba ha cambiado drásticamente en los últimos años. Si bien las redes sociales y las plataformas digitales han permitido un flujo más libre de información, la represión y el control del gobierno sobre la información siguen siendo una barrera para la difusión de noticias imparciales.
Algunos empleados, bajo anonimato, afirmaron que la mudanza de la sede ya estaba prevista debido a reducciones de personal y ajustes operativos. (Captura de pantalla © Martí Noticias – YouTube)
Por su parte, la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) ha mostrado su profunda consternación ante la decisión de recortar los fondos destinados a Radio y TV Martí. La FNCA considera que esta medida favorece al régimen castrista, que ha intentado por décadas silenciar estos medios.
Aunque el cierre de Radio y TV Martí puede ser un golpe para quienes apoyan la lucha por la libertad en Cuba, algunos consideran que la lucha informativa debe adaptarse a los nuevos tiempos. Los medios de comunicación deben considerar nuevas alternativas para llegar al pueblo cubano, utilizando tecnología moderna y enfoques más dinámicos.
La decisión de cierre se enmarca dentro de un proceso de reestructuración impulsado por la Agencia de Medios Globales de EEUU (USAGM). El domingo pasado, la agencia notificó a los contratistas de la emisora sobre la paralización de operaciones y el despido de varios empleados, medida que se concretará el 31 de marzo de 2025.
Según se explicó, este recorte forma parte de un plan para reducir costos y ajustar la estructura de la agencia a los nuevos tiempos. La decisión afecta a decenas de empleados que llevaban años trabajando en la emisora.
El cierre de Radio y TV Martí representa un giro significativo, pues desde su creación en 1985, la emisora ha estado comprometida con la transmisión de contenido informativo y cultural dirigido a la población cubana. A lo largo de los años, estos medios fueron financiados con fondos federales para contrarrestar la propaganda comunista y promover los valores democráticos en Cuba.
el diablo
18 de marzo 2025 7:23 AM at 7:23 AM
esta cuando baiden y su pandilla destruian el paia ni hablaba y otra cosa ese tv marti es una cueva de botelleros que la quiten come cheques con los mentirosos chivatones disindientes cubanos eso eso es creado por los asesinos castros igual que los disindientes venezuela tod es mentira despierten y bien POR TRUMP
SILA
17 de marzo 2025 6:07 PM at 6:07 PM
Te recordaremos todos los dias,como lo de la Internet, si ya hablaste con Trump!!!!