NOTICIAS DE CUBA
Marianela Ancheta: biografía de la modelo y Miss Universo Cuba 2024
Ancheta es fundadora de proyectos empresariales que destacan su pasión por el cuidado personal y la formación profesional
Marianela Ancheta, originaria de Villa Clara, fue elegida para representar a Cuba en Miss Universo 2024. (Cortesía de Miss Universe)
Marianela Ancheta nació el 10 de marzo de 1993 en Ranchuelo, Villa Clara, Cuba. A sus 31 años, se ha consolidado como modelo, empresaria e influencer.
Su trayectoria refleja una historia de esfuerzo y superación personal, marcada por su emigración a Estados Unidos junto a su madre. Ambas cruzaron la frontera mexicana sin contar con apoyo familiar, enfrentando múltiples desafíos en busca de un futuro mejor.
Ancheta es fundadora de las marcas ARMA FACE Skincare y Model Masters Co., proyectos empresariales que destacan su pasión por el cuidado personal y la formación profesional. Además, su perfil en redes sociales la posiciona como una figura influyente, utilizando estas plataformas para conectar con una audiencia amplia e inspirar a jóvenes, especialmente a mujeres cubanas.
En septiembre de 2024, Marianela se alzó como ganadora del certamen Miss Universo Cuba, un evento histórico organizado por el diseñador venezolano Prince Julio César. Con la participación de 24 finalistas seleccionadas de entre 578 aspirantes, Ancheta fue elegida por su carisma, preparación y habilidades. Este triunfo marcó el regreso de Cuba al escenario de Miss Universo tras 57 años de ausencia, siendo la última representante oficial Elina Salavarría en 1967.
La gala estuvo llena de simbolismo, incluyendo la presencia de Osmel Sousa, el legendario Zar de la Belleza, quien coronó a Ancheta. Sousa recordó con nostalgia a María Rosa Gamio, quien en 1957 logró ser tercera finalista en Miss Universo. “Espero que esta vez tengamos un resultado similar”, expresó.
Tras su coronación, Marianela expresó su compromiso con la salud mental, un tema central en su campaña como Miss Cuba. Además, durante la preliminar del certamen internacional, cautivó al público al desfilar con un traje típico inspirado en Oshún, deidad de la santería cubana. Este atuendo, diseñado en tonos dorados y amarillos, reflejó la conexión espiritual y cultural de Cuba, evocando los atributos de belleza, resiliencia y prosperidad asociados con la orisha.
Ancheta describió el traje como un homenaje al espíritu de los cubanos. “Para muchos, Oshún simboliza la capacidad de superar adversidades con gracia”, comentó en sus redes sociales, destacando la profundidad de sus raíces culturales.
Durante la final de Miss Universo 2024, celebrada en el coliseo Arena de Ciudad de México, Ancheta logró destacarse entre las 30 mejores concursantes. Aunque no avanzó al grupo de las 12 semifinalistas, su participación fue celebrada como un paso significativo para la representación cubana en escenarios internacionales. Su presencia no solo resaltó su talento, sino que también puso en alto la riqueza cultural de la Isla.