NOTICIAS DE CUBA
Más de 1.700 presos políticos en Cuba desde las protestas masivas del 11 de julio de 2021
En las cárceles de la Isla se encuentran detenida 611 personas por participar en la histórica jornada de protestas
Las protestas masivas del 11 de julio de 2021 reflejaron el hartazgo hacia el régimen. (Captura de pantalla © Everth Estrada en Vivo – YouTube)
Al cumplirse el tercer aniversario de las protestas masivas del 11 de julio de 2021, la organización Prisoners Defenders compartió su informe mensual sobre los presos políticos en las cárceles del gobierno cubano.
Según el nuevo reporte, en el transcurso de los últimos tres años, se han contabilizado 1.728 detenidos por mostrar su desacuerdo con el sistema comunista en la Isla. De esa cantidad, 611 son parte de los arrestados durante dicha jornada de protestas, cuando miles de personas salieron a las calles de todas las provincias a exigir libertad, respeto a los derechos humanos y un sistema democrático.
El informe también destaca que 150 de estos presos ya figuraban como tales antes de las manifestaciones de ese año, mientras que 1.578 han sido nuevas altas desde entonces. Respecto al mes de junio, cinco personas fueron procesadas de manera penal por motivos políticos.
Además de sufrir diversos modos de torturas, los presos también carecen de atención médica. Por lo menos, 304 de ellos presentan patologías médicas graves sin tratamiento médico adecuado.
La organización también reiteró su denuncia por los menores detenidos y las condiciones que enfrentan las mujeres trans, quienes suelen ser recluidas en celdas con hombres, pese al riesgo de ser abusadas.
Además, Prisoners Defenders indicó que el régimen cubano sigue aplicando condenas precriminales, es decir, sin delito alguno cometido, lo que afecta a miles de personas, la mayoría jóvenes afrodescendientes.
La organización enfatiza la importancia de la presión internacional para lograr la liberación de los presos políticos en Cuba y señala que, a pesar de las violaciones continuas, el reconocimiento de estos abusos por parte de organismos de diferentes países podría conducir a cambios significativos.
Video Inédito de las Protestas del 11 de julio de 2021
Prisoners Defenders reveló un video inédito sobre la represión en contra de los manifestantes de esta jornada, principalmente la que sufrió el cubano-alemán Luis Frómeta Compte. En los primeros minutos del contenido es posible ver a decenas de personas corriendo mientras son perseguidas por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria y de la Seguridad del Estado.
Posteriormente, las fuerzas represoras del régimen comienzan a arrojar piedras hacia las personas y se escuchan algunos disparos. El video muestra a Frómeta Compte rogando a los policías que no lancen rocas mientras grababa las protestas en La Güinera.
Según dicha organización, Luis dialogó pacíficamente con los oficiales, quienes continuaron con la violencia y al final terminaron poniéndolo bajo custodia. Este hombre, de origen cubano, pero residente en Alemania por más de 40 años, fue condenado a 15 años de prisión por documentar las protestas. Él ha sido sometido a torturas y maltratos en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este en La Habana, poniendo en grave peligro su vida.