Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Más de 539 mil cubanos están bajo supervisión de ICE

NOTICIAS DE CUBA

Más de 539 mil cubanos están bajo supervisión de ICE

Desde 2019 hasta 2024, EEUU ha deportado a 3.933 cubanos

Cuba ocupa el sexto lugar en la lista de países con más migrantes en situación de vigilancia. (Foto de referencia © Periódico Cubano – Grok)

Más de 539.400 cubanos están bajo supervisión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según cifras del año fiscal 2024. Esta población se encuentra en la categoría de “no detenidos”, lo que significa que, aunque no están en centros de detención, permanecen bajo vigilancia. Entre ellos hay personas con órdenes finales de deportación, solicitantes de asilo y menores no acompañados que han alcanzado la mayoría de edad.

Cuba ocupa el sexto lugar en la lista de países con más migrantes en esta situación, detrás de México, Guatemala, Honduras, Venezuela y El Salvador. El número de cubanos en procesos migratorios activos ha aumentado en los últimos años, reflejando el creciente flujo de migración irregular desde la Isla.

El periodista Daniel Benítez explicó que, actualmente, hay 258.000 cubanos con casos abiertos en las cortes de inmigración de EEUU. Sin embargo, la diferencia entre esta cifra y el total de supervisados por ICE se debe a que no todos los cubanos han llevado su caso ante un juez. Muchos ya tienen una orden final de expulsión sin opción de apelación.

El sistema judicial migratorio enfrenta una crisis con más de 3.7 millones de procesos pendientes en los tribunales. Venezuela lidera la lista de casos en espera, seguido por México y Guatemala. En ciudades como Miami, algunos jueces han rechazado hasta el 97.5% de las solicitudes de asilo.

Desde 2019 hasta 2024, EEUU ha deportado a 3.933 cubanos. Aunque las deportaciones se redujeron durante la pandemia, en 2023 se reanudaron los vuelos de repatriación y no se han detenido desde entonces. Cuba sigue aceptando deportados en cantidades limitadas.

ICE maneja 1.5 millones de órdenes de deportación pendientes. Durante la administración de Joe Biden se mantuvo un ritmo de aproximadamente 352.000 deportaciones anuales entre 2020 y 2024, priorizando a individuos con antecedentes criminales o con órdenes finales de remoción. Sin embargo, el actual gobierno de Donald Trump promete “mayor deportación de la historia del país”. 

Las personas deportadas enfrentan restricciones para regresar a EEUU en un futuro empleando vías legales. Quienes fueron expulsados mediante un proceso acelerado tienen una prohibición de reingreso de cinco años, mientras que aquellos con una orden formal enfrentan una prohibición de diez años.

Para quienes han sido deportados y luego reingresaron ilegalmente, la prohibición se extiende a 20 años, y en casos de reincidencia en violaciones migratorias o delitos graves, la restricción es de por vida.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil