Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Migrante cubana en EEUU vive momentos de terror en operativo de ICE

ESTADOS UNIDOS

Migrante cubana en EEUU vive momentos de terror en operativo de ICE

Estudios recientes estiman que todo EEUU hay casi 14 millones de migrantes que no tienen un estatus migratorio legal, por lo cual están en peligro de ser expulsados

Agentes del ICE ahora pueden realizar redadas en universidades, hospitales y refugios. (Captura de pantalla © ICE – YouTube)

La crisis migratoria en Estados Unidos sigue generando preocupación entre los inmigrantes, especialmente en Florida, donde nuevas leyes están endureciendo el panorama para los indocumentados. En este contexto, una cubana compartió su aterradora experiencia durante un operativo de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que refleja el temor creciente en la comunidad migrante.

Según relató la afectada en un audio enviado al periodista Mario J. Pentón, se encontraba en un restaurante salvadoreño en Georgia junto a un grupo de personas cuando notó la presencia de cuatro hombres estadounidenses altos y de apariencia intimidante. Estos sujetos no pidieron comida ni bebida y poco después ingresaron cuatro más con la misma actitud.

La migrante se percató de la tensión en el ambiente y al preguntar a la mesera, esta le confirmó que se trataba de agentes de inmigración vestidos de civil, que ya eran conocidos en el lugar por visitas previas. La cubana expresó su temor ante la posibilidad de ser detenida, pero cree que logró evitarlo porque el grupo con el que estaba eran ciudadanos estadounidenses, lo que pudo haberla hecho pasar desapercibida.

Este testimonio se suma a los múltiples reportes sobre operativos similares que se están llevando a cabo en distintas partes del país desde el que pasado 20 de enero tomó posesión el presidente Donald Trump. El republicano implementa una política migratoria más restrictiva y entre sus planes está realizar la “mayor deportación de indocumentados de la historia del país”.

Todo lo anterior ha incrementado el miedo entre los inmigrantes en situación irregular. La recomendación de los abogados es tener siempre los documentos en regla y portar una identificación. Además, es imprescindible conocer sus derechos en caso de ser abordados por las autoridades migratorias.

Paralelamente, en Florida, el gobernador Ron DeSantis firmó recientemente nuevas leyes que han generado controversia. Una de las más polémicas establece que inmigrantes indocumentados que cometan crímenes capitales serán condenados automáticamente a la pena de muerte, sin margen de discreción para jueces o jurados. Esta medida va incluso más allá de las políticas federales de la administración actual, lo que ha abierto un intenso debate legal y social.

El abogado Ismael Abrador explicó que la pena de muerte es un tema altamente controvertido en EEUU y su aplicación a inmigrantes indocumentados agrava aún más la discusión. Se espera que haya litigios en las cortes para determinar la constitucionalidad de esta ley, ya que elimina cualquier posibilidad de que el sistema judicial valore las circunstancias individuales de cada caso.

1 Comentario

1 Comment

  1. el diablo

    18 de febrero 2025 6:39 AM at 6:39 AM

    todos violaron las leyes de este pais hay que deportarlos a todos esta bueno de mantener vagos y chivatones de cuba con el dinero de los que trabajamos pa fuera

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil