Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Miles de personas protestaron contra las políticas de presidente Trump en la Florida

ESTADOS UNIDOS

Miles de personas protestaron contra las políticas de presidente Trump en la Florida

Las manifestaciones en diferentes localidades transcurrieron sin incidentes

Alrededor de 2.000 personas protestaron en la ciudad de Miami contra el mandatario republicano. (Captura de pantalla © Local 10 – YouTube)

Miles de personas en el sur de Florida se unieron ayer sábado a las protestas nacionales bajo el lema “Sin Reyes”, que expresaron un descontento hacia las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En dicha zona del estado sureño, diversos grupos se manifestaron en varias ciudades, entre ellas Miami, Fort Lauderdale, Coral Springs y Miami Beach, destacándose por su carácter pacífico, pero firme.

En el centro de Miami, cerca de la Torre de la Libertad, aproximadamente 2.000 personas se reunieron para ser parte de la manifestación. La jornada se desarrolló sin incidentes, con cánticos y música, además de duras declaraciones contra el mandatario republicano.

“No cederemos ante reyes ni oligarcas, lucharemos por nuestra Constitución”, afirmó Raquel Pacheco, organizadora de Miami Indivisible, una de las organizaciones convocantes para la referida actividad.

El evento también evidenció un ambiente de unidad entre los manifestantes y los inmigrantes, con mensajes de apoyo a los afectados por las políticas de deportación y el temor constante a la separación familiar.

En Miami Beach, la manifestación en Pride Park fue similar en tono y propósito. Aunque hubo un breve enfrentamiento entre un contramanifestante y los participantes, la situación fue rápidamente controlada por la policía, y el evento siguió sin mayores incidentes.

Los carteles con mensajes como “No hay corona para un payaso” y “El amor gana” fueron comunes, así como los cánticos en favor de los inmigrantes y en contra de las políticas de la administración Trump.

La manifestación en Fort Lauderdale Beach, organizada por Hope and Action y Indivisible del Condado de Broward, fue una de las más notorias. Los participantes se congregaron en las aceras cercanas a A1A, ondeando carteles, cantando y marchando de manera pacífica.

La estricta política migratoria de Donald Trump es uno de los motivos de las actuales protestas en Estados Unidos. (Captura de pantalla de referencia © AFP – YouTube)

Bajo la vigilancia de una considerable presencia policial, los manifestantes mostraron sus inconformidades con lemas como “No hay reyes en Estados Unidos”. “Este es nuestro único recurso. ¿Cuándo será suficiente?”, exclamó un manifestante, reflejando el sentimiento de frustración ante lo que consideran una erosión de la democracia.

“Vivimos en una democracia y, a menos que nos pongamos de pie, no será una democracia en un año”, expresó Frederick Mitchel, uno de los asistentes, resaltando la urgencia del momento.

La manifestación también sirvió como plataforma para apoyar a la comunidad local, con donaciones de alimentos a organizaciones benéficas. “Queremos retribuir y al mismo tiempo expresar nuestro descontento con la administración Trump”, dijo John Morgan, uno de los organizadores de la protesta.

A la misma hora, en Coral Springs, la protesta en la intersección de Sample Road y University Drive reunió a más de 150 personas antes de su inicio oficial. Christine Calareso Bleecker, organizadora de Resistencia Alegre Indivisible, explicó que el objetivo era contrarrestar lo que consideran una deriva hacia el autoritarismo.

Mientras tanto, en localidades como Homestead y Key Largo, cientos de personas también se unieron a las protestas, mostrando un fuerte apoyo al movimiento que busca frenar lo que muchos consideran un gobierno autoritario. A pesar de algunos contratiempos con vehículos que ondeaban banderas de Trump, las protestas se mantuvieron pacíficas.

Las protestas en Florida ocurrieron luego de violentas manifestaciones en Los Ángeles contra las redadas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En la ciudad californiana se registraron enfrentamientos con oficiales, volcaduras de vehículos y hasta lanzamientos de bombas molotov.

4 Comentarios

4 Comments

  1. el zorro

    16 de junio 2025 7:11 AM at 7:11 AM

    y en sus paise que lo tienen como esclavos no protestan porque son unos cobardes por eso que los deporten a todos buenos malos o regular que no dejen a ninguno en este pais no sirven

  2. Jorge

    15 de junio 2025 8:10 PM at 8:10 PM

    2000 personas no son ni el 1% de la población de miami, pero gracias a dios aqui pueden protestar pacíficamente sin ir preso

  3. el zorro

    15 de junio 2025 1:49 PM at 1:49 PM

    TRUMP FUE ELEGIDO COMO PRESIDENTE DE ESTE PAIS Y TIENEN QUE RESPETARLO POR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO NO SEAN IMBECILES NI COBARDES QUE OBAMA DEPORTO MAS Y NINGUNO DE USTEDES PROTESTARON NO SEAN HDP COMUNISTAS PERROS

  4. el zorro

    15 de junio 2025 1:43 PM at 1:43 PM

    yo prefiero un rey como TRUMP y no una dictadura comunista como la que quierenimponer los democ ratas en este pais

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil