FARÁNDULA
Muere Paquita la del Barrio en su casa de Veracruz a los 77 años
“Nos llamaron para decirnos que no despertaba, que se veía pálida”
Publicado el
“Nos llamaron para decirnos que no despertaba, que se veía pálida”
Paquita la del Barrio a los 77 años en su hogar en Veracruz, México. (Captura de pantalla © Premios Lo Nuestro 2016 – YouTube)
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, famosa por éxitos como Rata de dos patas, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Veracruz, México.
Actualmente, se desconocen las causas de su fallecimiento. El comunicado publicado en sus redes sociales solo confirmó su muerte sin ofrecer detalles sobre las circunstancias.
En una entrevista con Sale el Sol, su mánager, Francisco Torres, mencionó que la cantante falleció mientras dormía, aunque no pudo precisar la causa médica. “Médicamente, no te lo pudiera decir. Nos llamaron a las ocho de la mañana para decirnos que no despertaba, que se veía pálida”, declaró Torres.
La artista, ícono de la música ranchera y símbolo de empoderamiento femenino, había enfrentado diversas enfermedades en los últimos años, lo que la obligó a retirarse de los escenarios.
Nacida como Francisca Viveros Barradas en 1947 en una familia de escasos recursos, Paquita tuvo una infancia difícil en la que trabajó desde temprana edad para ayudar en su hogar.
Su vida personal, marcada por desilusiones amorosas, se reflejó en su música, caracterizada por letras de despecho y denuncia contra el machismo.
A finales de los años 70, tras descubrir que su esposo tenía otra familia, decidió mudarse a la Ciudad de México para perseguir su sueño musical. Junto a su hermana Viola formó el dúo Las Golondrinas, pero su verdadera oportunidad llegó cuando comenzó a cantar en restaurantes y bares.
Su primer disco, El barrio de los faroles (1984), fue financiado con su propio dinero. El éxito no tardó en llegar y con él, una serie de álbumes que la consolidaron como una de las voces más emblemáticas de la música mexicana. Fue nominada al Grammy Latino en varias ocasiones, destacando por producciones como Puro Dolor (2007) y Eres un farsante (2010).
Además de la música, Paquita incursionó en la actuación con apariciones en telenovelas y programas de televisión. En 2021, sorprendió al anunciar su incursión en la política, postulándose como precandidata a diputada local en Veracruz con el partido Movimiento Ciudadano.
Desde 2015, Paquita la del Barrio enfrentó varios problemas de salud. Una úlcera gástrica la llevó al hospital, y en 2019 sufrió una trombosis pulmonar y neumonía, lo que agravó su estado. Durante la pandemia de COVID-19, su salud continuó deteriorándose y, en 2022, un intenso dolor en el nervio ciático la obligó a cancelar presentaciones.
Las dificultades para caminar y los efectos secundarios de su medicación marcaron sus últimos años de vida, aunque hasta el final agradeció el cariño del público. En sus últimas apariciones, desde una silla de ruedas, aseguraba: “Sus aplausos me los llevo hasta la tumba”.
Paquita dejó una huella imborrable en la música mexicana, no solo por su inconfundible voz, sino por la manera en que convirtió el dolor en himnos de resistencia. Canciones como Tres veces te engañé, Cheque en blanco y Me saludas a la tuya siguen siendo referentes de la música ranchera y popular.
Su irreverencia, su autenticidad y su valentía la convirtieron en un ícono del feminismo en el ámbito musical. Su legado continuará vivo en cada acorde de sus canciones, que han sido interpretadas por nuevas generaciones de artistas.
Figuras del espectáculo y la música han expresado su tristeza por la partida de Paquita la del Barrio. Artistas como Alejandra Guzmán, Gloria Trevi y Pepe Aguilar han dedicado emotivos mensajes en redes sociales, resaltando su impacto en la industria.
En su natal Veracruz, seguidores han acudido a su casa para despedirse de la artista, dejando flores y mensajes de cariño. Aunque su voz se ha apagado, su música seguirá resonando en los corazones de quienes la admiraron.