Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Nota oficial del Minint: capturan ocho personas por robo de oro en Las Tunas

NOTICIAS DE CUBA

Nota oficial del Minint: capturan ocho personas por robo de oro en Las Tunas

Los detenidos enfrentan cargos por presuntos delitos relacionados con la minería ilegal, previstos en el Código Penal cubano

Para ejercer la minería, utilizaban taladros neumáticos alimentados con generadores portátiles de energía. (Imagen incrustada con HTML © Gobierno de Las Tunas – Facebook)

Ocho personas fueron detenidas en el municipio Jobabo, en la provincia de Las Tunas, por su presunta participación en actividades de minería ilegal de oro, según una nota oficial del Ministerio del Interior (Minint) publicada el pasado miércoles 5 de marzo.

Las fuerzas de investigaciones y de orden interior desplegaron un operativo para desmantelar las operaciones clandestinas, asegurando herramientas que facilitaban la explotación ilegal del recurso.

Durante la operación, las autoridades incautaron equipos utilizados en la extracción y procesamiento del mineral, como taladros neumáticos y generadores portátiles de energía. Entre otros equipos confiscados se encuentran turbinas de bombeo, martillos demoledores eléctricos y un trómer, una máquina artesanal utilizada para triturar rocas y extraer el polvo de oro.

Los detenidos enfrentan cargos por presuntos delitos relacionados con la minería ilegal, previstos en el Código Penal cubano. Según el Minnt, se les garantiza el debido proceso, aunque no se precisaron las posibles sanciones a las que se enfrentan.

Los operativos policiales tuvieron lugar luego de varias denuncias ciudadanas que fueron canalizadas por instancias gubernamentales y partidistas, según explica el texto oficial.

El anuncio del operativo generó opiniones encontradas en redes sociales. Mientras algunos usuarios respaldaron la acción de las autoridades, otros cuestionaron la criminalización de la minería artesanal en un contexto de crisis económica.

“En Cuba todo es ilegal, esa gente está utilizando los recursos de su tierra porque el país no lo hace. ¿Qué opciones les quedan?”, comentó un usuario en Facebook. Otros sugirieron la necesidad de una regulación que permita a los ciudadanos explotar estos recursos de manera legal.

Por otro lado, hubo quienes apoyaron la acción policial. “Eso es peligroso y puede contaminar el medio ambiente”, opinó otro usuario, advirtiendo sobre los riesgos asociados a la minería informal.

El Minint instó a la población a denunciar actividades similares y a mantener la vigilancia en sus comunidades. Las autoridades reiteraron que el control estatal sobre los recursos naturales es una prioridad y que se continuará el enfrentamiento a estas prácticas ilícitas.

La minería ilegal en Cuba está tipificada en el Artículo 243 del Código Penal vigente. Este artículo establece que quien, sin la debida autorización, realice actividades de extracción de recursos minerales incurre en sanciones de privación de libertad de dos a cinco años o multas de quinientas a mil cuotas, o ambas.

Además, el Artículo 242 sanciona la exploración o extracción ilícita de recursos naturales, incluyendo minerales, con penas de privación de libertad de uno a tres años o multas de trescientas a mil cuotas, o ambas.

Por lo tanto, los implicados en actividades de minería ilegal pueden enfrentar sanciones que van desde multas hasta penas de privación de libertad de uno a cinco años, dependiendo de las circunstancias específicas del caso.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil