Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Nueva forma para comprar gas licuado en Cuba: turnos por Transfermóvil

NOTICIAS DE CUBA

Nueva forma para comprar gas licuado en Cuba: turnos por Transfermóvil

El régimen impulsa la digitalización de las colas como una estrategia para evitar aglomeraciones que podrían desencadenar en protestas masivas

Cada persona podrá reservar hasta dos turnos, y no es obligatorio que sea el titular quien realice la gestión. (Captura de pantalla © TeleCristal – YouTube)

A partir del presente mes de marzo de 2025, los cubanos que tengan contrato con la empresa estatal de Gas Licuado deberán adaptarse a una nueva forma para comprar el combustible asignado.

Ante la escasez, el gobierno ordenó que los turnos se emitirán por la aplicación Transfermóvil. Según confirmaron fuentes oficiales a la emisora CMHW, el nuevo sistema busca digitalizar el proceso y eliminar las colas presenciales en las sucursales. Los usuarios recibirán notificaciones por SMS con la fecha y hora exacta para recoger su compra.

Para acceder al turno, los usuarios deben ingresar a Transfermóvil, seleccionar la opción “MiTurno” en el módulo de operaciones e introducir sus datos personales. Tras completar el proceso, recibirán tres mensajes de texto: el primero 72 horas antes de la fecha asignada, el segundo con 48 horas de anticipación y el último, 24 horas antes del turno.

Cada persona podrá reservar hasta dos turnos, y no es obligatorio que sea el titular quien realice la gestión. Un familiar, vecino o amigo podrá sacar el turno en su lugar, siempre y cuando se ingrese correctamente el número de carnet de identidad de quien efectuará la compra.

Para utilizar Transfermóvil, los clientes deben contar con un teléfono Android y una versión actualizada de la aplicación desarrollada por Etecsa. En los últimos días, varios usuarios han reportado dificultades para acceder a la plataforma debido a versiones desactualizadas o desconocimiento del proceso. En respuesta, las casas comerciales han habilitado gráficos informativos y canales de asesoramiento.

Algunos clientes continúan presentándose en los establecimientos sin turno previo, lo que genera confusión. Según los encargados del servicio, quienes insistan en hacer la cola serán orientados sobre el uso de la aplicación, pero no recibirán atención sin una reserva válida.

Transfermóvil, una aplicación desarrollada por ETECSA, permite realizar pagos, consultas y diversos trámites bancarios. Actualmente, cuenta con más de cinco millones de usuarios en la isla y se ha consolidado como la principal herramienta de digitalización de servicios en el país.

Dentro de la aplicación, la función “MiTurno” también se emplea para la compra de divisas y otros servicios comerciales. Otra plataforma similar es TICKET, desarrollada por XETID, que gestiona citas notariales y registros civiles.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también ha implementado un portal para la solicitud de turnos consulares. Sin embargo, la disponibilidad de citas depende de la demanda, y algunas plataformas han incorporado salas de espera virtuales para evitar colapsos en el sistema.

El régimen castrista impulsa la digitalización de las colas como una estrategia para evitar aglomeraciones en medio de la crisis económica. Con el sistema de turnos online a través de Transfermóvil, los ciudadanos deben permanecer en casa hasta recibir una notificación con el día y la hora exacta para recoger su compra. Esto reduce la visión de largas filas en las calles, un fenómeno que podría desencadenar protestas espontáneas ante la escasez de bienes.

Sin embargo, esta medida afecta especialmente a la población envejecida de la Isla. Muchos adultos mayores viven solos debido a la migración de sus hijos y enfrentan dificultades para manejar la tecnología. La dependencia de un sistema digitalizado para acceder a productos esenciales como el gas licuado genera incertidumbre y exclusión.

https://www.periodicocubano.com/wp-content/uploads/2025/03/gas-licuado-transfermovil.ogg?_=1
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil