DEPORTES
Nueva reglas en la Liga Élite: equipos perderán partidos si directores incumplen normativas
Uno de los puntos clave fue el llamado a jugadores y entrenadores a respetar a los árbitros y al público. (Captura de pantalla © TeleRebelde – YouTube)
La III Liga Élite del Béisbol Cubano comenzará el próximo 15 de marzo con estrictas regulaciones. En una reunión encabezada por el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, se confirmó que los directores de equipo que no cumplan con las normativas perderán sus partidos.
Entre las medidas, se destaca la obligatoriedad de anunciar los abridores con 24 horas de antelación y presentar la alineación regular una hora antes del juego.
En la reunión técnica que se celebró en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín, con la participación del comisionado nacional Juan Reinaldo Pérez Pardo, se acordó mantener la estructura de 40 partidos en la fase regular, con los cuatro mejores equipos avanzando a semifinales.
Uno de los puntos clave fue el llamado a jugadores y entrenadores a respetar a los árbitros y al público, con el objetivo de reducir las expulsiones, una problemática que afectó la edición anterior. Vento Montiller enfatizó en la importancia de fortalecer el espectáculo del béisbol y recuperar la asistencia a los estadios.
Para garantizar el orden, se estableció que los equipos clasificados a los playoffs solo podrán sumar dos refuerzos en la fase semifinal y uno adicional en la final. Además, se permitirá un máximo de tres altas y bajas por equipo durante la fase clasificatoria, sin contar los jugadores contratados por la Federación Cubana.
El torneo también adoptará la Regla Schiller en los extrainnings, lo que agilizará los encuentros al colocar corredores en base desde la entrada 10. Además, se confirmó la implementación de repeticiones en cámara lenta, con dos reclamaciones por equipo hasta el octavo inning. A partir del noveno, se permitirá una revisión por entrada.
Otra norma que se reforzará es el respeto estricto al horario de prácticas, una medida que según los organizadores ha sido frecuentemente incumplida en ediciones anteriores.
Antes de arrancar la competencia, algunos equipos ya han registrado bajas, principalmente por contratos en el extranjero o motivos personales. La organización del torneo dejó claro que cualquier movimiento adicional estará regulado dentro de los límites establecidos.
El comisionado Juan Reinaldo Pérez Pardo destacó que, más allá de los cambios reglamentarios, es crucial mejorar la calidad del torneo con una mejor preparación de los terrenos y una organización eficiente.
Se busca director para el equipo Cuba
Sobre la plaza vacante de director del equipo Cuba no se dijo absolutamente nada. A inicios de marzo trascendió que la Federación Cubana de Béisbol había destituido a Armando Johnson como manager del equipo nacional.
Desde entonces, la incertidumbre ha crecido en torno a su reemplazo. Entre los posibles candidatos figuran Michel Enríquez, Germán Mesa y Noelvis González; sin embargo, con el pasar de los días sin una declaración oficial, las especulaciones aumentan.
Johnson dirigió en varios eventos internacionales con malos resultados. El peor fue el Premier 12 de 2024, donde Cuba finalizó en el último lugar.