Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Nueva tienda en dólares en La Habana venderá productos cárnicos de empresa mexicana

NOTICIAS DE CUBA

Nueva tienda en dólares en La Habana venderá productos cárnicos de empresa mexicana

Richmeat lleva años establecida en el Mariel, pero ha enfrentado problemas financieros

La compañía mexicana también planea comercializar sus productos a través de una plataforma en línea. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

Una nueva tienda de venta de productos cárnicos en dólares abrirá próximamente en La Habana como parte de un acuerdo entre la cadena estatal Tiendas Caribe y la empresa mexicana Richmeat.

El convenio permitirá a los inversionistas mexicanos, que llevan ocho años produciendo en el Mariel, tener una canal exclusivo de ventas en el establecimiento La Favorita, dedicado íntegramente a la venta de productos cárnicos, incluido salchichas que son muy demandadas por ser las más baratas.

Además de ventas físicas, la compañía planea comercializar sus productos a través de una plataforma en línea. En esta primera etapa, se abrirán otras tres tiendas en la capital cubana, con planes de expansión a otras provincias.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes altos directivos de ambas entidades, entre ellos Ana María Ortega Tamayo, directora de Tiendas Caribe, y Luis Alberto González Hernández, presidente de Richmeat. La empresa mexicana fue el primer usuario extranjero aprobado en la ZEDM y su plantilla laboral es casi en su totalidad cubana.

Richmeat ha mantenido una presencia constante en la red de establecimientos y puntos de venta de la cadena de tiendas Caribe a lo largo de toda la Isla. Además de las salchichas, son muy comunes sus “tubitos de picadillo”. Sin embargo, este último producto no ha estado exento de controversias por su mala calidad.

En 2022, un cliente denunció haber encontrado una rana dentro de un paquete de picadillo mixto condimentado. Las imágenes, compartidas en redes sociales, generaron indignación y cuestionamientos sobre los estándares de higiene de la empresa.

El caso no fue aislado. En el pasado, consumidores cubanos han reportado otros incidentes con productos de mala calidad en la Isla, desde croquetas explosivas hasta mermelada con lagartijas. La precariedad alimentaria y los altos precios han convertido estos episodios en motivo de frustración y desconfianza entre la población.

En 2023, la empresa mexicana se vio obligada a suspender la producción de su popular picadillo mixto condimentado debido a una deuda millonaria del régimen cubano con sus inversionistas mexicanos. La paralización dejó a decenas de trabajadores sin empleo y generó incertidumbre en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), donde opera la fábrica.

Pese a la crisis persistente, el inconveniente fue superado y la planta volvió a funcionar. La compañía planea construir una segunda planta en la ZEDM, con la meta de producir 7.000 toneladas de salchicha para 2027. Para garantizar el suministro de carne de cerdo, Richmeat ha establecido contratos con productores nacionales, aunque la capacidad de estos para abastecer la demanda sigue siendo incierta.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil