FARÁNDULA
El actor Omar Franco revela todo sobre el fin de ‘Vivir del Cuento’
El humorista cubano fue el último invitado en el programa ‘La Casa de Maka’
El actor destacó que en un contexto como el cubano, el humor político siempre camina al filo de la navaja. (Captura de pantalla © La Casa de Maka – YouTube)
El actor cubano Omar Franco, conocido por interpretar a “Ruperto” en el exitoso programa de televisión Vivir del Cuento, fue el más reciente invitado en el canal de YouTube La Casa de Maka. Durante la entrevista, realizada el 17 de enero pasado, el humorista compartió detalles sobre el fin del emblemático espacio humorístico y su impacto en el panorama cultural cubano.
Según Franco, el programa no solo representaba un punto de conexión para los espectadores, sino también una fuente de empleo para numerosos profesionales tras las cámaras. “No eran solo los actores, detrás había un equipo técnico y de producción que dependía de Vivir del Cuento. Fue duro para muchos quedarse sin esa estabilidad”, expresó.
El actor destacó que, a pesar de su deseo de que el programa continuara, factores externos parecieron sellar su destino. Señaló que, en un contexto como el cubano, el humor político siempre camina al filo de la navaja.
“El programa exponía realidades que en algún momento serían difíciles de mantener en pantalla”, comentó, haciendo alusión a la sutil crítica social que caracterizaba al espacio.
Sobre su experiencia en la serie, Franco subrayó el reto que significó integrarse a un equipo ya consolidado y lograr que su personaje conectara rápidamente con el público. “Fue una de las mejores oportunidades de mi carrera. Ruperto llegó y gustó, algo que no siempre ocurre en programas con un elenco tan sólido”, afirmó.
También reconoció la habilidad de los guionistas para crear historias que permitieron la evolución de los personajes, generando tramas memorables que resonaron entre los espectadores.
El actor rememoró momentos destacados, como las colaboraciones con otros artistas invitados, que enriquecieron el programa. Asimismo, resaltó la importancia de la profesionalidad de los actores y el equipo técnico para mantener la calidad y el impacto del espacio durante tantos años.
Franco también reflexionó sobre el rol del humor en un contexto de restricciones políticas y sociales. Según él, los códigos que utilizaba el programa permitieron abordar temas sensibles sin cruzar ciertos límites. Sin embargo, reconoció que, tras los eventos del 11 de julio de 2021, el ambiente cultural se volvió aún más complicado, lo que dificultó la creación de contenidos que reflejaran la realidad del país.
En la entrevista, el actor evitó especular sobre la situación actual de Luis Silva, intérprete de “Pánfilo”. Sin embargo, admitió que las polémicas en torno al programa y a algunos de sus miembros pudieron influir en su desenlace.
Finalmente, Franco expresó su agradecimiento a los seguidores de Vivir del Cuento, dentro y fuera de Cuba, quienes mantuvieron vivo el legado del programa a través de internet. “Es una pena que haya terminado, pero siempre quedará el recuerdo de lo que significó para tantas personas”, concluyó.
En el canal de La Casa de Maka, se puede encontrar el video completo. El cual, ya acumula más de 114 mil vistas y variedad de opiniones en los comentarios de los internautas y seguidores, tanto del programa como del actor.