FARÁNDULA
Osmaní García recibirá su estrella en El Paseo de la Fama de Las Vegas
La ceremonia para develar su estrella, programada para el 4 de diciembre de 2024, fue pospuesta por respeto a la muerte de su amigo El Taiger
El cantante cubano Osmani García compartió recientemente su emoción al ser seleccionado para recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Las Vegas, un reconocimiento reservado a figuras de gran relevancia en el mundo del entretenimiento.
En una entrevista con las influencers cubanas Samantha Hernández y Flor de Cuba, durante la celebración de la hija de El Chacal, el artista reflexionó sobre este logro, el cual considera como un símbolo del éxito alcanzado en su carrera, especialmente en Estados Unidos.
El Paseo de la Fama, ubicado en la emblemática avenida “Stripe” de Las Vegas, es un lugar visitado anualmente por millones de personas de todo el mundo, quienes pueden admirar las huellas de artistas y personalidades que han dejado una marca indeleble en la cultura popular global.
Osmani García, quien se destacó en la música con canciones como La reina mía, afirmó que este reconocimiento es un reflejo de su trayectoria en la industria, que sigue el legado de grandes artistas cubanos como Gloria Estefan, Emilio Estefan, Celia Cruz y Willy Chirino. Según explicó, su objetivo siempre ha sido “llevar nuestra música y la alegría característica de los cubanos a la televisión y al mundo”.
Originalmente, la ceremonia para develar su estrella estaba programada para el 4 de diciembre de 2024, pero el artista decidió posponer el evento en señal de respeto por la reciente muerte de El Taiger, conocido por ser uno de los grandes amigos del cantante.
La trágica partida de El Taiger ha conmocionado a la comunidad artística de Cuba, y García consideró inapropiado celebrar su éxito en ese contexto.
“Lo cambié por lo de El Taiger porque no creo que pudiera sentir que el 2024 es el mejor año de mi vida con esta tragedia”, expresó, refiriéndose al impacto emocional que la pérdida del cantante ha causado en la cultura cubana.
Osmani García anunció que la nueva fecha de la ceremonia será en 2025, y señaló que espera que la celebración se realice el 29 de enero. “Ojalá que mucha gente pueda asistir”, comentó, anticipando una ceremonia que simboliza el reconocimiento a su carrera y a la comunidad cubana que lo ha respaldado.
Agradeció especialmente el apoyo de su equipo mexicano, aunque también destacó que gran parte de su éxito se debe al respaldo financiero de los cubanos en el exilio, quienes, según García, llegaron a Estados Unidos sin recursos, pero lograron prosperar gracias al esfuerzo y la solidaridad mutua.
En sus palabras, García aprovechó para destacar el rol de Miami como un lugar de oportunidades para los cubanos. “La gente confunde la Ciudad del Sol con una ciudad de chismes, pero es todo lo contrario.
Miami es una ciudad de fiesta, de música y de prosperidad, donde aquellos que llegan encuentran la oportunidad de crecer y, a su vez, ayudan a otros”, concluyó, reafirmando su aprecio por la comunidad cubana en el exterior y el espíritu solidario que caracteriza a quienes han sabido reconstruir sus vidas en tierras lejanas.