NOTICIAS DE CUBA
Parroquia de Santiago de Cuba solicita donaciones para continuar repartiendo almuerzos a los más necesitados
En su última jornada de entrega de comida, dieron alimento a más de 190 personas
La parroquia ha garantizado un plato de comida a personas en situaciones vulnerables. (Foto © Rodhin A. Colomar – Facebook)
La Parroquia Santa María de la Iglesia Episcopal en Santiago de Cuba ha lanzado un llamado urgente para continuar con su programa de almuerzos comunitarios, una iniciativa que en su jornada más reciente benefició a 196 personas en situación de vulnerabilidad.
Este esfuerzo solidario, liderado por el párroco Rodhin Alonso Colomar, ha sido una fuente vital de ayuda en una comunidad afectada por la inflación y la permanente escasez de alimento en la Isla.
En una publicación en Facebook, el religioso expresó su gratitud por poder servir en medio de las crecientes necesidades de la población, al tiempo que reconoció que los fondos destinados al programa se han agotado.
“Los donantes nunca quieren que sus nombres salgan, pero sin su aporte esto no sería posible”, afirmó el párroco, destacando que el último almuerzo solo fue posible gracias a una donación anónima.
La parroquia confía en que nuevas donaciones y la oración colectiva permitirán que esta iniciativa no llegue a su fin. “Rogamos a Dios para que continúe enviando personas de buen corazón para seguir adelante con esta su obra, de dar alimento al necesitado”, concluyó el religioso.
En el mes pasado, los esfuerzos combinados de la Parroquia Santa María y la Misión San Pedro beneficiaron a 441 personas con almuerzos solidarios, a pesar de los desafíos que supone la crisis para la adquisición de alimentos en el país.
La labor de la Parroquia Santa María se suma a otras iniciativas similares que han surgido en distintas regiones de Cuba. En Sancti Spíritus, el proyecto solidario Hermanos de la Calle ha desarrollado diversas actividades en apoyo a los más necesitados, incluida la entrega de alimentos a personas vulnerables que no cuentan con suficiente protección gubernamental.
En febrero de este año, un grupo de jóvenes cubanos distribuyó alimentos a personas en situación de calle en la ciudad de Santa Clara, como parte del proyecto solidario “Tuve Hambre”, impulsado por la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Villa Clara.
De acuerdo con un comunicado difundido por la oficina de prensa del obispado local a través de Facebook, los jóvenes fueron acompañados en esta iniciativa por pastores, catequistas, animadores o cooperadores salesianos.
La publicación destacó: “En estos tiempos difíciles, resulta especialmente hermoso y esperanzador ver a este grupo de jóvenes llevando un plato de comida caliente y un mensaje de amor y esperanza a quienes duermen en las calles”.
Cuando ocurrió un apagón masivo que afectó a más del 90% del territorio de la Isla, la solidaridad de los cubanos continúo reflejándose en pequeños gestos que ayudaron a mitigar la difícil situación que atravesaba el país.
Un joven de Caibarién llamó la atención en las redes sociales por su iniciativa de ofrecer comida gratuita a los vecinos de su comunidad. Este acto, difundido en el grupo de Facebook “Revolico Caibarién ‘Los Playeros’”, ha sido recibido con gran agradecimiento por los residentes de este municipio villaclareño.