ESTADOS UNIDOS
Patrulla de Carreteras de Florida podrá detener migrantes y entregarlos al ICE
El gobernador Ron DeSantis firmó un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional
Agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida podrá interrogar a sospechosos de ser migrantes irregulares. (Foto © Periódico Cubano)
La Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) colaborará con el Departamento de Seguridad Nacional en las labores de control migratorio en el estado. Esta medida fue dada a conocer este viernes a través de una conferencia de prensa ofrecida por el gobernador Ron DeSantis.
Según explicó el republicano, la FHP tendrá la autoridad para interrogar y detener a personas sospechosas de estar en el país de manera irregular, así como procesar a aquellos que hayan reingresado a Estados Unidos tras una deportación previa.
Además, los agentes también podrán intervenir en casos de migrantes que lleguen a Florida por vía marítima, entregándolos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para su procesamiento.
“Estamos orgullosos de ser uno de los primeros estados en firmar este acuerdo con el DHS para ejecutar funciones de control migratorio dentro de nuestro territorio”, afirmó el mandatario.
El acuerdo con DHS, al ser una colaboración directa con la administración del presidente Donald Trump, no requiere la aprobación del Congreso estatal, lo que permite su implementación inmediata.
Asimismo, destacó que esta iniciativa es parte de su compromiso por endurecer las medidas contra la inmigración ilegal, una de sus principales banderas políticas desde que buscaba la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024.
El anuncio se produce en medio de una pugna entre DeSantis y el Congreso estatal, que recientemente aprobó un proyecto migratorio que omite algunas de las propuestas impulsadas por el gobernador. En respuesta, él ha advertido que planea vetar la legislación una vez llegue a su despacho.
Redadas del ICE termina con más de 30 arrestos en Palm Beach
Hace unos días, el ICE realizó diferente redadas en Palm Beach como parte del plan migratorio impulsado por Trump para una deportación masiva de migrantes, principalmente quienes cuentan con antecedentes penales.
Según un comunicado de la agencia, las autoridades detuvieron a 32 personas oriundas de Cuba, Guatemala, Haití, México, Honduras, El Salvador, Venezuela, Colombia, Brasil y Nicaragua.
Entre los delitos por los que habían sido condenados figuran posesión de drogas, prostitución, reingreso ilegal, resistencia a un oficial, robo, violación de libertad condicional, fraude con tarjetas de crédito, hurto, posesión de cocaína, conducción bajo la influencia del alcohol y posesión de propiedad robada.