Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Periodista Juan Manuel Cao decide abrir su propio canal de YouTube luego del cierre de América Tevé

NOTICIAS DE CUBA

Periodista Juan Manuel Cao decide abrir su propio canal de YouTube luego del cierre de América Tevé

El presentador y escritor tenía casi 20 años de trabajo en la televisora de Miami

Cao tiene 63 años de edad y a lo largo de su carrera siempre lo ha caracterizado una fidelidad y lealtad a las empresas donde ha trabajado. (Captura de pantalla © América Tevé – YouTube)

A poco más de una semana del cierre indefinido de las transmisiones en vivo de América Tevé (Canal 41 de Miami) el periodista Juan Manuel Cao se decidió a abrir su propio canal de YouTube. Según anuncia su amigo personal, el presentador Carlos Otero, Cao saldrá al aire por las redes sociales “muy pronto”.

En una entrevista concedida a El Nuevo Herald, el también escritor nacido en Marianao y exiliado en el sur de la Florida desde hace casi 30 años, había dicho que esa opción de ir a las redes sociales en sus propios términos le resultaba interesante por la libertad editorial que traía consigo.

Juan Manuel Cao tiene 63 años de edad y a lo largo de su carrera siempre lo ha caracterizado una fidelidad y lealtad a las empresas donde ha trabajado. Por tal motivo, nunca había desarrollado su marca personal en las redes sociales con contenido informativo o de investigación de la realidad de Cuba y de Miami.

La comunidad cubana en el exilio lo apoya, así se evidencia en los comentarios surgidos tras la noticia que dio Carlos Otero. Los seguidores celebran su valentía y consideran que era una decisión esperada desde hace tiempo, valorando su trayectoria como periodista íntegro y patriota comprometido con la causa de la libertad en Cuba. Muchos expresan que solo veían el programa de Cao en América Tevé, catalogando el resto de la programación como “chatarra”.

Los comentarios destacan la esperanza de que, al tener control editorial total, Cao pueda ofrecer una información más libre y sin censura, lo que atraerá a su fiel audiencia. Varios usuarios muestran entusiasmo por sus futuros contenidos y prometen seguirlo y apoyarlo sin reservas. Se mencionan nombres para su canal, incluso propuestas como “Formando Cao”, reflejando la expectativa de un espacio crítico y auténtico.

Además, se subraya el valor simbólico de esta independencia mediática frente a la censura que se percibe en medios tradicionales, con referencias críticas al régimen castrista y la importancia de mantener viva la voz del exilio cubano.

¿Qué pasó con América Tevé?

El 8 de mayo de 2025, América TeVé clausuró sus operaciones en vivo y puso en licencia a todo su personal, pues no hay fondos para seguir adelante con las producciones en vivo. Actualmente, programación enlatada mientras se resuelven los conflictos legales.

El litigio judicial que viene desde hace más de 10 años entre los accionistas de la empresa ahora establece que para que se dé otra inyección de capital todos deben ponerse de acuerdo. El grupo Pegaso Televisión, con inversionistas mexicanos, posee el 65% de las acciones, mientras que el resto es del empresario gallego Carlos Vasallo. Según el abogado Marcell Felipe, la situación pudiera resolverse dentro de pocas semanas o incluso un año.

Cao rechaza oferta de trabajo en el canal Mega TV

Cao reveló recientemente que rechazó una oferta de Mega TV tras el cierre indefinido de las transmisiones en vivo de América TeVé. En su programa de radio en América Radio 1260 AM, Cao explicó que, aunque le ofrecieron contratos con mejores condiciones económicas en Mega TV, optó por declinar respetuosamente la propuesta, indicando que no está interesado en este momento.

Esta decisión se produce en un contexto de tensiones internas en América TeVé, donde Cao tuvo una discusión en vivo con el presidente de la cadena, Carlos Vasallo, sobre el rumbo de la emisora y la falta de respeto hacia su persona.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil