NOTICIAS DE CUBA
Periodista oficialista critica el nuevo mercado en dólares de 3ra y 70
“Y quién diga que hago una crítica pesimista, pues vive en una burbuja alta, lo que expongo aquí es la verdad constructiva”
“¿Por qué no se puede comprar con tarjetas de MLC y sí con la llamada Clásica?”, preguntó Badia en su perfil de Facebook. (Captura de pantalla © JSant TV – YouTube)
La reciente apertura de un supermercado que opera exclusivamente en dólares estadounidenses en La Habana ha desatado una ola de críticas, incluidas las de la periodista oficialista Ana Teresa Badia. El establecimiento, ubicado en los bajos del hotel Gran Muthu Habana en 3ra y 70, Miramar, funciona con pagos en efectivo o mediante tarjetas internacionales, dejando fuera las tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC), creadas por el propio régimen comunista.
La inauguración de este mercado ha generado interrogantes sobre la exclusión del MLC y las implicaciones de esta decisión en un contexto de crisis económica y escasez de productos. Badia, conocida por su trabajo en Radio Rebelde y participaciones en la Mesa Redonda, expresó su descontento a través de redes sociales, cuestionando la falta de información sobre el destino de los dólares recaudados y cómo contribuirán a surtir otros comercios.
“¿Por qué no se puede comprar con tarjetas de MLC y sí con la llamada Clásica?”, escribió Badia, recordando las dificultades que enfrentaron los colaboradores médicos cubanos cuando sus pagos fueron convertidos a pesos cubanos o congelados en cuentas inactivas.
“Muchas explicaciones faltan. No solo por parte de los medios. Y quién diga que hago una crítica pesimista, pues vive en una burbuja alta, lo que expongo aquí es la verdad constructiva”, indicó la comunicadora, quien ha dedicado toda su vida profesional a la difusión de la propaganda oficialista.
Su cuestionamiento no es un hecho aislado. Otros periodistas, como Ania Ortega, se sumaron a la discusión, señalando que el rol del periodismo es defender los intereses del pueblo y exigir explicaciones claras sobre decisiones económicas que afectan a la mayoría. Ortega subrayó la necesidad de informar al pueblo sobre los mecanismos detrás de la apertura de estos mercados y el uso de las divisas recaudadas.
“Somos suaves, colega. La realidad que vivimos no lleva un periodismo suave”, escribió Ortega en un intercambio con Badia. Las redes sociales sirvieron de plataforma para un debate más amplio, en el que participaron otros ciudadanos y periodistas que cuestionaron la falta de transparencia del gobierno cubano.
Badia, es una reconocida propagandista del régimen tanto en la radio como la televisión oficialista. (Captura de pantalla © YouTube)
La decisión de operar este supermercado en dólares, mientras las tiendas en MLC continúan desabastecidas y los establecimientos que vendían en pesos cubanos desaparecieron, ha generado frustración entre los cubanos.
Usuarios como Otmara Bartumeut indicaron que la escasez de dólares afecta más que el bloqueo estadounidense, ya que las mercancías se pueden comprar si hay disponibilidad de divisas. “Lo que afecta son muchísimas deficiencias e ineptitudes, gestiones mal aplicadas, ideas y medidas impopulares”, agregó en una crítica directa hacia el gobierno comunista.
El descontento también apunta a la ausencia de información oficial. La Ley de Comunicación recientemente aprobada por el gobierno cubano no ha resuelto los problemas de desinformación que afectan a la población. Ciudadanos y periodistas insisten en que, en un país donde el gobierno culpa al bloqueo de todas las dificultades económicas, la existencia de mercados abastecidos con productos importados y operados en dólares genera contradicciones.
Jorge Ribail Reyes, otro participante en el debate, acotó que la estrategia de desinformación como un “modus operandi” de los regímenes totalitarios. “No dar toda la información, ocultarla, omitirla, es parte de la maquinaria que los mantiene en el poder”, escribió.
SILA
5 de enero 2025 2:24 PM at 2:24 PM
No se desgasten en la discussion. Este mercado bien abastecido durara lo de siempre: NADA!!!!!.