Conecta con nosotros

Periódico Cubano

¿Por qué Estados Unidos busca prohibir TikTok?

ESTADOS UNIDOS

¿Por qué Estados Unidos busca prohibir TikTok?

Analistas señalan que plataformas como Instagram Reels, YouTube Shorts y Snapchat podrían beneficiarse de la salida de TikTok

LDefensores de TikTok, incluidos grupos como la ACLU, calificaron la decisión como un “precedente peligroso” que podría restringir la libertad de expresión de millones de estadounidenses (Captura de pantalla © CNN en Español – YouTube)

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechazó el viernes los argumentos de TikTok contra una ley que podría llevar a la prohibición de la popular aplicación en el país.

La sentencia, que favorece al gobierno estadounidense, deja a TikTok un paso más cerca de enfrentar restricciones a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda la plataforma antes del 19 de enero de 2025.

El fallo confirma la constitucionalidad de la ley firmada por el presidente Joe Biden en abril de este año, que obliga a la venta de TikTok a un propietario no chino o enfrenta su prohibición total. Legisladores estadounidenses han argumentado que la plataforma representa un riesgo para la seguridad nacional.

“La Primera Enmienda existe para proteger la libertad de expresión en Estados Unidos”, dice la opinión de la corte. “Aquí el Gobierno actuó únicamente para proteger esa libertad de una nación adversaria extranjera y para limitar la capacidad de ese adversario de recopilar datos sobre personas en Estados Unidos”.

Los usuarios de TikTok han reaccionado ante la sentencia desde este viernes por la mañana. “Esto es una locura”, dijo un usuario en un video publicado en la plataforma. “No quiero que (el CEO de Meta) Mark Zuckerberg sea dueño de TikTok, eso no me hará sentir mejor”. (No hay indicios de que Zuckerberg, que tiene su propia función parecida a TikTok en Instagram Reels, intente comprar la plataforma a ByteDance, o de que cualquier intento de hacerlo sería bien visto por las autoridades antimonopolio estadounidenses).

“Todavía tengo esperanzas de que TikTok no se prohíba en Estados Unidos, pero de momento no pinta bien”, afirmó otro internauta.

Si TikTok no consigue apelar o escindirse de ByteDance, la prohibición podría entrar en vigor un día antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump.

En respuesta, TikTok había alegado que la ley violaba los derechos de la Primera y Quinta Enmienda de sus más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos. Sin embargo, el tribunal determinó que el Congreso actuó dentro de sus competencias al abordar el vínculo de TikTok con China, destacando que la ley no regula contenidos ni impone restricciones a la expresión de los usuarios. De

El tribunal también respaldó al gobierno estadounidense en sus preocupaciones de seguridad, afirmando que la legislación busca limitar la capacidad de China para manipular la plataforma y acceder a datos sensibles. TikTok aún tiene la opción de apelar la decisión ante la Corte Suprema, pero el tiempo apremia.

En un comunicado, el gobierno indicó que las negociaciones con ByteDance para abordar las preocupaciones de seguridad no fueron satisfactorias. Aunque TikTok propuso medidas para resolver estas preocupaciones, los funcionarios estadounidenses consideraron que el acuerdo no era suficiente.

Mientras tanto, el fallo judicial ha desatado un debate sobre el impacto de una eventual prohibición de TikTok. Analistas señalan que plataformas como Instagram Reels, YouTube Shorts y Snapchat podrían beneficiarse de la salida de TikTok, pero creadores de contenido y pequeñas empresas que dependen de la aplicación para su sustento enfrentarían serias dificultades.

Defensores de TikTok, incluidos grupos como la ACLU, calificaron la decisión como un “precedente peligroso” que podría restringir la libertad de expresión de millones de estadounidenses. Sin embargo, el gobierno sostiene que la medida es necesaria para proteger la seguridad nacional.

El resultado de esta disputa podría tener repercusiones significativas en el panorama digital y en la relación entre Estados Unidos y China. Si TikTok no logra apelar con éxito o encontrar un comprador, la prohibición podría entrar en vigor justo antes de la toma de posesión del próximo presidente de Estados Unidos, el 20 de enero de 2025.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil