MUNDO
¿Por qué medios y famosos abandonan la red X? ¿Complot contra Elon Musk?
Milei acusó a quienes abandonaron la plataforma de intentar “empinar la cancha”
La red social X, anteriormente conocida como Twitter, enfrenta una creciente controversia a medida que importantes medios de comunicación y figuras públicas abandonan la plataforma.
La decisión de The Guardian y La Vanguardia, dos grandes diarios europeos, de retirarse de X ha llamado la atención internacional. Ambas organizaciones citan la proliferación de “contenido tóxico y desinformativo” como principal razón de su salida.
The Guardian, que cuenta con 27 millones de seguidores en la plataforma, expresó su preocupación por la propagación de teorías de conspiración extremas y el racismo en X. El medio británico señaló en un comunicado oficial que la red social se había convertido en un espacio donde se promovían “contenidos perturbadores”, un entorno que consideraron incompatible con su misión de ofrecer información veraz y responsable. Por su parte, La Vanguardia, uno de los principales periódicos de España, compartió una visión similar, calificando a X como una “caja de resonancia” para la desinformación y los discursos de odio.
Sin embargo, también algunos usuarios de la propia plataforma adelantaron de que podía tratarse de un “complot” contra Elon Musk, por su política ligada con Donald Trump.
Este éxodo de medios se suma a la retirada de otras personalidades y organizaciones. En un giro inesperado, el reconocido escritor Stephen King, junto con la actriz Jamie Lee Curtis, también anunció su salida de la plataforma. Ambos artistas señalaron que el ambiente de X se había vuelto “demasiado tóxico” para seguir participando.
La periodista española Àngels Barceló se unió a las voces críticas contra X, sugiriendo que la plataforma se había convertido en un espacio donde “la verdad y la mentira se mezclan”, y llamó a sus seguidores a abandonar la red. Este fenómeno no es aislado, ya que otras figuras internacionales como la escritora nicaragüense Gioconda Belli y el periodista mexicano Martín Caparrós también están evaluando su permanencia en la plataforma.
El presidente de Argentina, Javier Milei, reaccionó a esta salida masiva con un mensaje polémico en el que criticó a aquellos que decidieron dejar X. Milei acusó a quienes abandonaron la plataforma de intentar “empinar la cancha” en el debate político, alegando que su salida reflejaba el miedo a competir en un terreno de igualdad.
Por otro lado, el estudio de Nature Communications sobre X ha señalado la creciente polarización que podría estar promoviendo la plataforma, lo que está llevando a muchos usuarios y medios a reconsiderar su relación con ella. La plataforma, bajo la gestión de Elon Musk, ha sido acusada de permitir el “abuso político” y de no moderar adecuadamente los contenidos dañinos.
El debate sobre la toxicidad de X ha alcanzado una nueva dimensión, con el surgimiento de plataformas alternativas como Bluesky. Fundada por Jack Dorsey, co-creador de Twitter, Bluesky promete ofrecer un entorno más descentralizado y seguro para sus usuarios. La plataforma ya ha logrado captar más de 16 millones de usuarios, destacando su crecimiento en comparación con X.
📌 ‘La Vanguardia’ deja de publicar tuits de forma directa en la red social X, convertida en una red de desinformación desde la llegada de Musk https://t.co/z2HlbyIIL0
— La Vanguardia (@LaVanguardia) November 14, 2024