NOTICIAS DE CUBA
Posponen proceso de inscripción para compras de vehículos en SASA debido a los apagones en Cuba
Varias personas han solicitado más claridad sobre los plazos y los requisitos específicos para acceder a los vehículos
Muchos cubanos se muestran frustrados por los continuos retrasos y la falta de claridad sobre las fechas exactas de la apertura del sistema. (Foto © Periódico Cubano)
La programación del proceso de inscripción para la compra de vehículos en Cuba, a través del sitio web de SASA, ha sido pospuesta debido al reciente apagón masivo que afectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
La cancelación de los planes originales, que no tiene una fecha concreta para el inicio de su implementación, fue anunciada por el propio ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila. El mensaje en sus redes sociales ha caído como una “balde de agua fría” entre los interesados en adquirir vehículos de reposición de baja técnica, que se encuentran en mal estado tras finalizar su explotación en la renta turística.
La habilitación del portal digital de SASA, prevista para el 21 de marzo, inicialmente permitiría a los cubanos iniciar el proceso de inscripción para acceder a vehículos que están al final de su vida útil en el sector turístico. Sin embargo, debido a la desconexión del sistema eléctrico, se decidió aplazar esta apertura.
La medida busca permitir que las personas cuyos expedientes fueron aprobados antes del 31 de diciembre de 2024 puedan completar su registro antes de que se abran las inscripciones para nuevos interesados.
Según Rodríguez Dávila, el proceso se reanudará cuando las condiciones sean más favorables y se pueda garantizar una mejor atención a los usuarios. Los interesados en obtener más información o realizar consultas pueden dirigirse a las oficinas de SASA, o ponerse en contacto con la empresa mediante su número de atención al cliente o correo electrónico.
Muchos cubanos se muestran frustrados por los continuos retrasos y la falta de claridad sobre las fechas exactas de la apertura del sistema. Entre los comentarios más destacados en las redes sociales, se observa una creciente preocupación por la disponibilidad de vehículos. Algunos usuarios sugieren que se agilicen los plazos y se facilite el proceso de pago en plazos, una propuesta que ha generado debate en torno a las condiciones económicas del país.
En este contexto, se resalta la necesidad de considerar opciones de financiamiento más accesibles para quienes no pueden pagar el monto total de los vehículos de reposición.
Por otro lado, también se ha mencionado la falta de transparencia en el proceso, especialmente en relación con los vehículos que realmente estarán disponibles para la reposición y la gestión de los seguros.
Varias personas han solicitado más claridad sobre los plazos y los requisitos específicos para acceder a los vehículos, así como el futuro de las motos y otros medios de transporte en reposición.
En un mensaje dirigido al ministro, un usuario recomendó que los pagos para la adquisición de vehículos puedan realizarse a plazos, una propuesta que podría facilitar el acceso a más ciudadanos. También se mencionaron posibles mejoras en la comunicación del gobierno sobre el tema, con llamados a la actualización de la información en el sitio web y la implementación de canales de atención más ágiles.