NOTICIAS DE CUBA
Presa política Yoleisy Oviedo Rodríguez muere en la cárcel tras meses sin atención médica
Grupos opositores han señalado que las autoridades carcelarias niegan asistencia médica a prisioneros políticos como método de castigo
Oviedo Rodríguez se convierte en la primera presa política que fallece en 2025, de acuerdo con subregistros de organizaciones independientes. (Captura de pantalla © Marcel Valdés – X)
Yoleisy Oviedo Rodríguez, presa política cubana, falleció el 11 de febrero en un campamento de trabajo forzado cercano a la prisión de mujeres El Guatao, en La Habana. La mujer, condenada a cinco años de cárcel por protestar contra los apagones en Mayabeque, padecía problemas de salud desde hace meses sin recibir atención médica, según denunciaron activistas en redes sociales.
El ex-preso político Alejandro Garlobo fue el primero en reportar la muerte de Oviedo Rodríguez tras comunicarse con sus familiares. Posteriormente, el activista Marcel Valdés confirmó el deceso y lamentó que la mujer dejara huérfanos a dos hijos.
Según Valdés, la familia de la fallecida intentó recuperar el cuerpo en la mañana del 11 de febrero, pero las autoridades se negaron a entregarlo. Argumentaron que debía ser trasladado a Medicina Legal antes de su destino final en la funeraria de Calzada y K, en La Habana.
🇨🇺| Otra presa política en Cuba que pierde la vida dentro de una cárcel castrista.
Yoleisy Oviedo, fue encarcelada por participar en protestas en el municipio Güines debido a los largos apagones durante el 2022 (día de la protesta: 10 de octubre del 2022, día del juicio: 20 de… pic.twitter.com/9oKZY0m35s— Marcel Valdés (@Marcel_305) February 12, 2025
El cuerpo de Oviedo Rodríguez no llegó a la funeraria hasta casi 24 horas después, el miércoles 12 de febrero. Testigos en el lugar denunciaron una fuerte presencia policial y vigilancia estricta en el recinto.
La opositora fue arrestada en 2022 por su participación en protestas contra los apagones en el municipio Güines, provincia Mayabeque. El 20 de noviembre de 2023, un tribunal la condenó a cinco años de prisión junto a otros ocho manifestantes, en un proceso que organizaciones de derechos humanos catalogaron como represivo y arbitrario.
Con su muerte, Oviedo Rodríguez se convierte en la primera presa política que fallece en 2025, de acuerdo con subregistros de organizaciones independientes. Su caso se suma a una lista de denuncias sobre condiciones inhumanas en las cárceles cubanas.
Grupos opositores han señalado que las autoridades carcelarias niegan asistencia médica a prisioneros políticos como método de castigo. En los últimos años, han reportado la muerte de varios reclusos bajo circunstancias similares.
Familiares y activistas exigen una investigación sobre las condiciones de su fallecimiento y la responsabilidad del Estado en su deterioro de salud. Hasta el momento, el gobierno cubano no ha emitido declaraciones al respecto.
El caso de Yoleisy Oviedo Rodríguez refuerza las críticas internacionales hacia el régimen de La Habana por la persecución de la disidencia y el maltrato a los presos políticos. Diversos sectores han renovado llamados a organismos internacionales para presionar por la liberación de los detenidos por motivos políticos en la isla.