NOTICIAS DE CUBA
Preso político José Daniel Ferrer recibe visita conyugal tras 20 meses de aislamiento
El líder de la Unión Patriótica de Cuba recientemente fue víctima de una golpiza
Después de más de 20 meses sin permiso para recibir la visita de familiares, el líder opositor José Daniel Ferrer García, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), tuvo derecho a una visita conyugal en la prisión donde cumple su condena, informó Martí Noticias.
La visita fue confirmada por su esposa, Nelva Ismaray Ortega, quien en un video publicado en Facebook relató los detalles de su encuentro con el preso político, destacando las secuelas físicas de la brutal golpiza que él recibió el 18 de noviembre por parte de los agentes de la policía política del régimen castrista.
El pasado 18 de noviembre, tras negarse a ser trasladado a un lugar no especificado, Ferrer García fue golpeado brutalmente por seis oficiales de la policía política, a pesar de estar esposado.
Ortega relató que, durante el ataque, el opositor sufrió lesiones graves, incluyendo granulomas en el brazo, presuntamente causados por un objeto punzante. “Encontré a mi esposo aún con lesiones, con marcas, aunque hicieron que fueran borradas”, indicó, agregando que su esposo permaneció 48 horas sin ingerir alimentos en el centro médico de la cárcel de Boniato.
Según lo relatado por Ferrer García a su esposa, las condiciones en el hospital de dicha prisión son comparables a las de un campo de concentración nazi, con presencia de enfermedades como tuberculosis, leptospirosis y escabiosis aguda, además de casos de desnutrición entre los presos. El opositor también expresó su temor de ser trasladado a dicho hospital debido a los rumores sobre las condiciones infrahumanas del lugar.
Tras la golpiza, el líder de la Unpacu fue trasladado a la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, y recluido en una celda junto a otros seis prisioneros. Al conversar con su pareja, el detenido desde 2019 le pidió que transmitiera su agradecimiento a las organizaciones y personalidades que han mostrado apoyo a su caso y al de otros presos políticos.
El activista también manifestó su dolor por la muerte de su hermano de lucha, Manuel de Jesús Guillén Esplugas, un joven de 29 años, miembro de Unpacu, quien falleció el pasado sábado en la prisión Combinado del Este de La Habana, en lo que los familiares han calificado como un asesinato.
En respuesta a la situación del opositor, diversas organizaciones de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional, así como figuras internacionales como el subsecretario de Estado Adjunto de Estados Unidos, Brian Nichols, han expresado su preocupación por la integridad física de Ferrer García y han responsabilizado al régimen cubano de su bienestar.
la rata
6 de diciembre 2024 6:34 AM at 6:34 AM
y ustedes cren en estod disindientes 65 anos ma todo es mentira