Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Producción de huevos en Cuba atraviesa su “peor momento”

NOTICIAS DE CUBA

Producción de huevos en Cuba atraviesa su “peor momento”

Según las autoridades estatales, ante la falta de pienso, decae el rendimiento de las gallinas

En las bodegas cubanas no hay huevos para la canasta básica. (Foto © Periódico Cubano)

La producción de huevos en las granjas avícolas estatales en Cuba atraviesa por su “peor momento”. Según las autoridades estatales, ante la falta de pienso, decae el rendimiento de las gallinas. Aquellas que se mantienen poniendo son calificadas por la prensa oficialista como “heroínas”.

En una entrevista para la emisora radial CMHW, el delegado provincial de la Agricultura en Villa Clara, Giovanni Martín Peña, confirmó que las gallinas ponedoras, diseñadas genéticamente para producir de forma constante, están pasando hambre. La crisis económica del país impide que el Estado importe pienso para abastecer las granjas estatales.

La situación es tan extrema que, además de no poner huevos en los niveles requeridos, miles de gallinas han muerto y otras han sido sacrificadas con antelación ante la falta de alimentos para mantenerlas con vida.

El funcionario reconoció que la crisis actual requiere una reestructuración completa del sector, incluyendo garantías para la obtención de materia prima y ajustes en los precios de producción estatal.

Una de las opciones que están tomando de manera desesperada es la búsqueda de convenios con productores privados para que ellos se encarguen de la alimentación de las aves. Sin embargo, las propias restricciones del gobierno y las dinámicas internas impiden resolver el problema de fondo: no hay comida en Cuba para abastecer a las gallinas.

Para la población el panorama también es tétrico. El huevo, una proteína que era de las más baratas, ahora ha desaparecido y cuando se encuentra un cartón de 30 unidades puede superar los 4.000 pesos cubanos (CUP). La cifra es casi el doble de un salario mínimo.

La agricultura cubana enfrenta una encrucijada. “Si no producimos gallinas, no tendremos huevos”, advirtió el delegado. El gobierno, mientras tanto, mantiene una política de dependencia de las importaciones, sin ofrecer soluciones concretas para estimular la producción local.

Entre junio y agosto del presente año, el gobierno cubano gastó más de 6.7 millones de dólares en cargamentos de huevos desde República Dominicana, convirtiendo a Cuba en el segundo mayor comprador de la industria avícola de ese país, solo detrás de Haití.

La Isla ha importado alimentos durante décadas, pero la situación actual ha profundizado esta necesidad. A pesar de la entrada de las Mipymes en 2021, que incrementaron el poder de compra, el país no logra producir los alimentos necesarios para el autoabastecimiento.

Además de huevos, Cuba importa pollo de Estados Unidos y arroz de Asia y Brasil. Sin embargo, la inflación y la escasez de divisas han limitado las importaciones. Los productos importados por las Mipymes, aunque disponibles, tienen precios elevados que la mayoría de los cubanos no puede costear.

https://www.periodicocubano.com/wp-content/uploads/2024/12/huevos-gallina.ogg?_=1
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil