ESTADOS UNIDOS
Proyecto de ley busca reforzar la vigilancia en hogares de ancianos de Florida con cámaras de seguridad
La iniciativa es impulsada por la senadora estatal republicana Ileana García
En respuesta a un alarmante incremento de violaciones graves en hogares de ancianos en Florida, la senadora estatal republicana, Ileana García, presentó el proyecto de ley SB-64, que busca reforzar la protección de los residentes de estos centros contra casos de mala atención, abusos y negligencia.
Según informó América Tevé, la iniciativa contempla la instalación de dispositivos de monitoreo electrónico en las habitaciones de los hogares de ancianos como medida de vigilancia.
La iniciativa impulsada por la legisladora cubanoamericana establece que ni los dueños, ni los trabajadores de los centros, podrán bloquear o eliminar los dispositivos instalados para el monitoreo.
Aquellos que incumplan con estas disposiciones enfrentarán sanciones severas, incluyendo multas y posibles penas de prisión. La republicana señaló que los dispositivos funcionarán como una herramienta esencial para prevenir situaciones de abuso y negligencia, garantizando mayor seguridad para los residentes y tranquilidad para sus familias.
“El aumento en los casos graves dentro de estos centros es alarmante y no podemos seguir permitiéndolo. Esta medida busca proteger a nuestros ancianos y asegurar que vivan en condiciones dignas”, declaró la senadora al conversar sobre su iniciativa.
Según datos recopilados, entre 2012 y 2018 se reportaron 32 casos anuales de violaciones graves en hogares de ancianos. Sin embargo, esta cifra se duplicó en los últimos años, registrándose 71 casos anuales entre 2019 y 2022.
De acuerdo con la organización Nursing Home Abuse Justice, en 2020 se presentaron más de 15,000 quejas relacionadas con abuso o negligencia en hogares de ancianos.
Entre los incidentes más impactantes que motivaron esta iniciativa figura el caso de unas empleadas de un asilo que enfrentaron cargos de abuso tras grabar y difundir videos en la red social Snapchat.
En dichas grabaciones, las trabajadoras tocaban la parte íntima de una paciente, mostraban a varios residentes ancianos mientras se encontraban en el baño y se burlaban de una mujer fallecida.
Además, el caso de una mujer de la tercera edad que fue víctima de abuso en uno de esos centros, donde supuestamente deben garantizar un entorno seguro, sirvió de catalizador para la elaboración del referido proyecto.
Otros incidentes recientes incluyeron el arresto de dos trabajadores de un hogar de ancianos en el estado naranja, quienes fueron grabados golpeando a un residente anciano.
En Florida, la sanción por agredir a una persona de 65 años o más es una pena mínima de 3 años de prisión, una multa de hasta 10.000 dólares, y la obligación de pagar una indemnización a la víctima. Además, el juez puede ordenar que el acusado realice 500 horas de servicio comunitario.