Conecta con nosotros

Periódico Cubano

¿Qué dijo Donald Trump sobre el aumento de precios en Walmart a finales de mayo?

ESTADOS UNIDOS

¿Qué dijo Donald Trump sobre el aumento de precios en Walmart a finales de mayo?

La cadena con sede en Estados Unidos anunció que a finales de mayo comenzaría un incremento del costo de diferentes productos

El presidente Donald Trump no se encuentra de acuerdo con las medidas que aplicaría Walmart a finales de mayo. (Foto © Periódico Cubano)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el anuncio de Walmart sobre un aumento de precios a finales de mayo, por motivo de los aranceles impuestos a las importaciones.

El mandatario republicano ha insistido en que los productores extranjeros deben pagar los impuestos y que las empresas estadounidenses deben sacrificar sus ganancias para respaldar su agenda económica, que, según él, generará empleo en el sector manufacturero nacional.

“Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. La empresa ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China, deberían, como dicen, ‘comerse los aranceles’ y no cobrar nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!”, escribió el presidente en la plataforma Truth Social.

Walmart, que emplea a 1,6 millones de personas en EEUU, alertó esta semana que los aranceles elevarán los costos de productos esenciales, desde plátanos hasta sillas de auto para niños.

John David Rainey, director financiero de dicha compañía, señaló que un asiento de automóvil fabricado en China podría subir un 29%, es decir, de 350 a 450 dólares. “Estamos programados para mantener los precios bajos, pero hay un límite a lo que podemos soportar”, dijo a la Associated Press.

Para minimizar el impacto de los aranceles, la cadena de supermercados ha adoptado diversas estrategias. Entre ellas, reducir el tamaño de algunos pedidos en categorías afectadas por mayores aumentos tarifarios y cambia proveedores o materiales, como reemplazar aluminio por fibra de vidrio para evitar costos extra.

Además, la empresa vigila la respuesta de los consumidores y ajusta su oferta para proteger los alimentos de incrementos de precio. También modifica sus compras cuando la demanda disminuye debido a los costos más elevados.

Las decisiones arancelarias de Trump han generado conflictos con grandes empresas y afectados sectores como el automotriz, que también enfrenta presiones para no trasladar los costos a los consumidores. La administración redujo recientemente un arancel del 145% sobre China al 30% por un periodo limitado, pero mantiene impuestos elevados sobre México, Canadá y otros países.

El impacto de estas políticas ha provocado inquietud en la economía estadounidense, donde la confianza del consumidor cayó a su segundo nivel más bajo, en parte por el temor a una inflación acelerada causada por los aranceles. Cerca del 75% de los encuestados mencionaron los impuestos comerciales como factor preocupante.

Además, Trump ha impuesto aranceles a productos como automóviles, acero, aluminio y planea extenderlos a medicamentos farmacéuticos. Estas medidas han generado incertidumbre en los mercados y entre los sectores productivos.

La Reserva Federal, liderada por Jerome Powell, ha optado por mantener estables las tasas de interés hasta que haya mayor claridad en las políticas económicas. El funcionario advirtió que los aranceles podrían ralentizar el crecimiento y aumentar los precios al consumidor.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil