NOTICIAS DE CUBA
¿Qué es la sal de nitro? La supuesta responsable por la muerte de una madre y su hija en Cuba
Hace apenas unos años, un caso similar desató alarmas en Cuba
Una madre de 25 años y su hija de cinco fallecieron en La Habana tras sufrir una presunta intoxicación con sal de nitro, informó el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap). El incidente ocurrió en el municipio de Guanabacoa, donde las víctimas, junto con otros dos familiares, acudieron a un policlínico con síntomas severos. A pesar de los intentos médicos, la madre y la niña perdieron la vida poco después de su llegada.
Las autoridades han señalado que la causa más probable del envenenamiento fue el consumo de sal de nitro, un compuesto químico utilizado en la conservación de carnes. Sin embargo, la información aún no ha sido confirmada oficialmente. Mientras tanto, los otros dos miembros de la familia continúan bajo observación médica.
¿Qué es la sal de nitro y por qué es peligrosa?
La sal de nitro, también conocida como nitrato potásico (KNO3), se asemeja visualmente a la sal de mesa, lo que puede llevar a una confusión fatal. Se usa principalmente en la industria alimentaria para curar embutidos y prevenir el crecimiento de bacterias. Aunque su uso es seguro en dosis controladas, ingerir grandes cantidades puede provocar intoxicaciones severas e incluso la muerte.
En redes sociales circulan rumores sobre un supuesto robo de un cargamento de sal de nitro que estaría siendo vendida en el mercado informal como sal común. Sin embargo, esta información no ha sido verificada, y las autoridades no han emitido alertas al respecto.
Casos previos de intoxicación por sal de nitro
Este no es un caso aislado. En mayo de 2024, en Argentina, un hombre falleció tras consumir accidentalmente la sustancia en un guiso. Días después, en otro incidente en el mismo país, dos personas murieron en circunstancias similares. En ambos casos, las víctimas confundieron la sal de nitro con sal común.
Estudios indican que dosis superiores a 30 gramos pueden ser letales, aunque la toxicidad varía según la edad, el peso y la susceptibilidad del individuo. En algunos países, se monitorean los niveles de nitratos y nitritos en el agua potable para evitar intoxicaciones accidentales.
Síntomas de intoxicación y tratamiento
Los síntomas más comunes de intoxicación con sal de nitro incluyen cianosis (coloración azulada de la piel), hipotensión, taquicardia, vómitos y dificultad respiratoria. En casos graves, el consumo excesivo de la sustancia impide que la sangre transporte oxígeno, lo que puede derivar en insuficiencia respiratoria.
El tratamiento principal es la administración de azul de metileno, una sustancia que ayuda a revertir los efectos de la intoxicación. Las personas afectadas suelen requerir hospitalización y monitoreo intensivo. Los niños pequeños son especialmente vulnerables debido a la composición de su hemoglobina.
Dudas sobre la versión oficial
El director provincial de Salud de La Habana, Manuel Rivero Abello, generó confusión al contradecir la versión inicial del Minsap. En declaraciones posteriores, afirmó que las víctimas llegaron al policlínico sin signos vitales, lo que contradice la información inicial de que murieron en la institución.
Aún no se ha confirmado cómo la familia adquirió la sustancia. Inicialmente, se informó que la compraron en un establecimiento de la calle Compostela, en La Habana Vieja. Sin embargo, una nueva versión indica que la sustancia fue encontrada por un recolector de materias primas, similar al caso ocurrido en Argentina.
La falta de detalles oficiales ha alimentado la especulación en redes sociales. Circulan imágenes de paquetes de sal etiquetados como producto español, sugiriendo que podrían estar relacionados con la intoxicación. Sin embargo, no existen alertas sanitarias en España sobre productos contaminados.
En 2021, un caso similar desató alarmas en Cuba, pero las autoridades negaron que hubiera muertes asociadas. En ese entonces, se reportó el robo de un lote de sal de cura que contenía un 12 % de sal de nitro, aunque se aseguró que su ingesta solo causaría diarrea en grandes cantidades.
El acceso a productos básicos en Cuba es cada vez más limitado, lo que ha generado un auge del mercado negro y un aumento en el consumo de productos sin certificación. La confusión entre la sal de nitro y la sal de mesa podría ser una consecuencia de la crisis alimentaria que atraviesa la Isla.